El inhabilitado presidente del gobierno autonómico catalán, Quim Torra, que escribió antes de acceder al cargo diversos artículos y mensajes de cierto tono supremacista y despreciativo hacia los catalanes castellanohablantes, ha decidido ‘mancillar’ con su presencia la tumba de uno de los referentes de la literatura española.
Torra ha visitado junto al ex ‘president’ y prófugo de la Justicia Carles Puigdemont la tumba de Antonio Machado en el cementerio de la localidad francesa de Colliure, en el que el genial poeta y escritor murió exiliado.
No es la primera vez que Puigdemont visita dicho cementerio, y el año pasado coincidió con un grupo de republicanos españoles que afeó al ‘ex president’ que su séquito pusiera una bandera ‘estelada’ en la tumba del poeta.
Horas después Quim Torra, en la clausura de la Universidad Catalana de Verano, celebrada en la localidad francesa de Prada de Conflent, llamó a la «confrontación» contra España.
El actual presidente de la Generalitat, condenado por inhabilitación, ha defendido que «no podemos relegar esta idea de la lucha por la soberanía de los catalanes. Por eso debemos tomar otra vez la iniciativa».
Torra, que hace unos meses incitó a las algaradas callejeras pidiendo al sector más radical del separatismo catalán que «apretara» ha vuelto a decir que hay que «poner en cuestión a un Estado que justamente tiene el punto débil aquí, en el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos, empezando por el más esencial: el derecho colectivo de los ciudadanos a decidir libremente su futuro».
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.