El Ayuntamiento de Barcelona ha intensificado su política de inmersión lingüística, y es que Collboni quiere contentar a sus aliados separatistas de ERC. La lengua española queda cada vez más relegada. La administración municipal prioriza el catalán en todos sus canales. También en su trato con los vecinos.
Desde que Jaume Collboni es alcalde, la situación lingüística del español no ha mejorado. Al contrario. Se mantiene la línea marcada por los gobiernos anteriores de Ada Colau – en los que Collboni fue teniente de alcalde -. En muchas oficinas municipales, la gran mayoría de carteles, rótulos y pantallas solo están en catalán. El castellano desaparece.
Los ciudadanos castellanohablantes se sienten ignorados cuando se dirigen al consistorio. El Ayuntamiento defiende su modelo. Dice que cumple con la normativa, que ha sido aprobada por unos separatistas que desprecian los derechos lingüísticos de los castellanoparlantes. La realidad es que más de la mitad de los barceloneses hablan en castellano. Y muchos consideran que la administración no respeta sus derechos lingüísticos.
El consistorio también aplica la inmersión en las escuelas municipales. En guarderías y centros de formación no se garantiza la presencia del español. Se prioriza el catalán como única lengua de aprendizaje. Se arrincona la lengua común de todos los españoles. La política lingüística de Collboni se aleja del modelo de convivencia. No apuesta por el bilingüismo real. Prefiere la imposición sutil. Cambia la señalización. Cambia la comunicación digital. Pero no escucha a quienes piden equilibrio.
Barcelona es una ciudad abierta. Una ciudad diversa. Pero su Ayuntamiento no lo refleja en absoluto por mucho que el PSC presuma de ‘cosmopolitismo’. Margina el español y crea barreras innecesarias. La lengua no puede ser un muro entre vecinos y administración. Collboni debería entenderlo, pero prefiere ser compañero de viaje del separatismo más asilvestrado.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.