El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Citizens Pro Europe pide a las instituciones europeas “una acción conjunta” para afrontar la crisis del coronavirus

Por Sergio Fidalgo
sábado, 21 de marzo de 2020
en Sociedad
6 mins read
Citizens Pro Europe pide a las instituciones europeas “una acción conjunta” para afrontar la crisis del coronavirus

Contenido relacionado

Teresa Freixes: “Hay que contrarrestar la propaganda secesionista en el extranjero”

Sergio Fidalgo entrevistará en directo a Teresa Freixes el martes 6 de abril a las 20:00 en las redes de elCatalán

Teresa Freixes y Mª Ángeles Pérez Samper dialogaran sobre democracia y populismo en Cataluña

Citizens Pro Europe, organización no gubernamental con presencia en diez Estados
Miembros de la Unión Europea y que preside la jurista constitucionalista Teresa Freixes, ha hecho pública una carta que ha enviado a los presidentes de las instituciones europeas en la que propone medidas de cara a afrontar la crisis sanitaria causada por el virus Covid-19.

Esta ONG agradece “a todos los profesionales que hacen posible” la “atención a nuestros conciudadanos europeos”. Y añade que “deben disponer de todos los instrumentos necesarios, materiales y presupuestarios, para que los sistemas sanitarios nacionales sean capaces de absorber el alud de afectados graves por el COVID-19″.

A continuación subrayan “la importancia de una acción conjunta de los Estados Miembros y de las Instituciones europeas en estos graves momentos”. Y hacen un “llamamiento a todos los responsables políticos de los Estados Miembros y de las Instituciones europeas a actuar en todo momento con solidaridad, que es la verdadera seña de identidad de Europa“.

Citizens Pro Europe “lamenta” la “intención de algunos Estados Miembros de prohibir la venta y distribución de material esencial a otros estados de la Unión. Nos congratulamos de que, tras la intervención de la Comisión Europea, estas restricciones no se vayan a materializar y que mecanismos de asistencia mutua estén poniéndose en marcha”.

“En estos momentos de extrema necesidad es esencial mantener canales abiertos para el comercio y la distribución de bienes esenciales en el mercado único”, añaden.

También “felicita” a las Instituciones europeas por “haber decidido, acertadamente, tomar medidas económicas para ayudar a los Estados Miembros”.

Y manifiestan su “preocupación por la evolución de este virus que continúa creciendo exponencialmente y alertarles de que las medidas tomadas hasta ahora corren el riesgo de no ser suficientes”.

Para ello propone una serie de “medidas urgentes” como que “las Instituciones europeas deben actuar unidas“, “poner el bienestar de los ciudadanos en primer lugar en la toma de decisiones”, la necesidad que la Unión Europea se dote “de un procedimiento de urgencia que permita la rápida adopción y entrada en vigor de cuantas decisiones legislativas y presupuestarias sean necesarias a nivel europeo para atajar esta crisis” y “establecer un plan de acción estratégico para la reactivación económica“.

Hacen también un “llamamiento” a la industria europea para que contribuyan a encontrar “soluciones en todo aquello que consideren pueden aportar” y reconocen el “extraordinario valor que tienen los encomiables actos de solidaridad ya realizados por grandes empresas europeas”.

Por último, Citizens Pro Europe se “compromete” a la difusión de información “veraz sobre la acción de las Instituciones europeas ante la avalancha de informaciones sesgadas o simplemente falsas”.

El texto íntegro de la misiva, del que recomendamos la lectura porque detalla todas las propuestas de la entidad, es el siguiente:

Estimados Presidentes,

Citizens Pro Europe, organización no gubernamental con presencia en 10 Estados Miembros de la Unión Europea, ante la crisis sanitaria que está azotando a Europa y al mundo, y que está costando la vida de miles de ciudadanos, quiere realizar una serie de consideraciones, pues esta crisis exige determinación y coraje de los líderes políticos e instituciones democráticas, de la industria y de la sociedad civil europea. Todos estamos llamados a aportar nuestro grano de arena en estos momentos de gran necesidad.

En primera instancia, tenemos que trabajar para salvar vidas. Los Estados Miembros son la primera línea de fuego. Queremos agradecer a todos los profesionales que hacen posible esa atención a nuestros conciudadanos europeos. Deben disponer de todos los instrumentos necesarios, materiales y presupuestarios, para que los sistemas sanitarios nacionales sean capaces de absorber el alud de afectados graves por el COVID-19.

En segundo lugar, queremos subrayar la importancia de una acción conjunta de los Estados Miembros y de las Instituciones europeas en estos graves momentos. Hacemos un llamamiento a todos los responsables políticos de los Estados Miembros y de las Instituciones europeas a actuar en todo momento con solidaridad, que es la verdadera seña de identidad de Europa. Lamentamos, en este sentido, la intención de algunos Estados Miembros de prohibir la venta y distribución de material esencial a otros estados de la Unión. Nos congratulamos de que, tras la intervención de la Comisión Europea, estas restricciones no se vayan a materializar y que mecanismos de asistencia mutua estén poniéndose en marcha. En estos momentos de extrema necesidad es esencial mantener canales abiertos para el comercio y la distribución de bienes esenciales en el mercado único.

Felicitamos a las Instituciones europeas por la propuesta de corredores verdes por los que se asegura el tránsito de este tipo de mercancías. Condenamos los obstáculos a la libre circulación de mercancías que se están produciendo en las fronteras de varios Estados Miembros. Este es un gravísimo error que pone en riesgo la vida de los ciudadanos, y que dificultará sobremanera la reactivación de la economía cuando la crisis sanitaria amaine. El mercado interior es fuente de prosperidad para todos y también un factor de confianza en una pronta recuperación de nuestras economías tras esta crisis. Hoy es un instrumento que
puede salvar muchas vidas.

En tercer lugar, felicitamos a las Instituciones europeas por haber decidido, acertadamente, tomar medidas económicas para ayudar a los Estados Miembros, quienes están en primera línea de esta lucha, a afrontar esta crisis. Entre ellas destacamos la importancia de la suspensión de facto del Pacto de estabilidad y crecimiento, y de las reglas de ayudas de estado, así como la liberación de importantes partidas de fondos estructurales para afrontar la crisis que se elevan a EUR 37.000 millones. Nos felicitamos por ello, aunque lamentamos la falta de rapidez con la que tanto Instituciones como Estados Miembros, salvo loables excepciones, han actuado. Confiamos en que no se escatimarán esfuerzos para poner a disposición de los Estados Miembros cuanta ayuda sea necesaria para paliar las consecuencias de esta terrible crisis. La reciente decisión del Banco Central Europeo para un programa de compras de EUR 750.000 millones es una excelente noticia.

En cuarto lugar, queremos manifestar nuestra preocupación por la evolución de este virus que continúa creciendo exponencialmente y alertarles de que las medidas tomadas hasta ahora corren el riesgo de no ser suficientes. Constatamos que las instituciones europeas están trabajando ya a máxima capacidad para “hacer lo que sea necesario”. Por lo tanto, hacemos un llamamiento a que tomen medidas urgentes en la siguiente dirección:

1. Las Instituciones europeas deben actuar unidas. Esta unidad de acción debe anclarse en una declaración conjunta de la emergencia sanitaria que atraviesa Europa y el establecimiento de un mando único institucional, gabinete de crisis, para la gestión de esta pandemia y sus consecuencias socio-económicas.

2. Poner el bienestar de los ciudadanos en primer lugar en la toma de decisiones. Asegurar el acceso a los medios y productos sanitarios que ayuden a hacer frente a la crisis que esta pandemia ha originado, debe ser una prioridad en este sentido. La UE tiene que asegurar el igual acceso a la protección de la salud y coordinar la producción y distribución de material sanitario, medicamentos y otros productos adecuados para hacer frente a la situación. Así mismo, debe tomar cuantas medidas sean necesarias para concluir la repatriación de ciudadanos europeos y sus familias que han quedado atrapados por el cierre de fronteras, no sólo en la UE sino en terceros estados.

3. En esta situación de emergencia, la Unión Europea necesita de un procedimiento de urgencia que permita la rápida adopción y entrada en vigor de cuantas decisiones legislativas y presupuestarias sean necesarias a nivel europeo para atajar esta crisis. Así mismo, proponemos la adopción de una cláusula de flexibilidad general que permita al ejecutivo comunitario decidir la suspensión temporal de cuantas provisiones legales del acervo comunitario estime oportuno para acelerar o facilitar la respuesta a la crisis, y la utilización de cuantos recursos presupuestarios de la Unión Europea sean necesarios para canalizarlos a acciones destinadas a paliar esta crisis sanitaria durante el tiempo que ésta dure.

4. Establecer un plan de acción estratégico para la reactivación económica. Este plan debería identificar todos los sectores y todos los recursos europeos disponibles. La acción de la Unión Europea debería centrarse en dar una respuesta conjunta poniendo al ciudadano, a las empresas y al empleo en el centro de toda acción futura.

Queremos, también, hacer un llamamiento a la industria europea para que contribuyan a encontrar soluciones en todo aquello que consideren pueden aportar y reconocer el extraordinario valor que tienen los encomiables actos de solidaridad ya realizados por grandes empresas europeas (e.j. Inditex, Basf, L’Oreal, LVMH, The Absolut Company, H&M, Angel Baby, Prada, Chiara Ferragni, Armani, Bulgari, Airbus o Rolle-Royce) y por las miles de Pequeñas y Medianas Empresas que ya se han puesto manos a la obra (e.j. imprimiendo componentes de respiradores, haciendo mascarillas, fabricando gel sanitario). Confiamos en que serán cada vez más las compañías y personas que pondrán sus recursos y capacidad al servicio de la sociedad durante esta crisis. Esperamos que las instituciones europeas les den el apoyo y reconocimiento que necesitan.

Por último, desde Citizens Pro Europe nos comprometemos a la difusión de información veraz sobre la acción de las Instituciones europeas ante la avalancha de informaciones sesgadas o simplemente falsas, y a movilizar a la sociedad civil pro europea en favor de una acción unida y solidaria de todos los europeos. La unidad civil ante esta amenaza es fundamental para garantizar nuestro éxito. Hoy más que nunca, los ciudadanos estamos llamados a actuar.

Teresa Freixes.
Jean Monnet Chair ad personam
CPE President


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Citizens Pro EuropeTeresa Freixes
Publicación anterior

VÍDEO: Los vecinos de San Morales (Salamanca) rinden un sentido homenaje a su panadero

Siguiente publicación

Mientras Torra carga contra el Gobierno, 50 alcaldes de Cataluña le piden más apoyo a la Generalitat

Contenido relacionado

En un pueblo de Gerona quieren cortar la cabeza a Felipe VI
Sociedad

Las guillotinas del odio, protagonistas en ‘Grandes hitos de la Resistencia al separatismo”

sábado, 17 de abril de 2021
El colmo de la desvergüenza y la impunidad. La ANC corta la Meridiana con su autocar
Sociedad

El colmo de la desvergüenza y la impunidad. La ANC corta la Meridiana con su autocar

viernes, 16 de abril de 2021
Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
Sociedad

Más de 30 entidades y fundaciones apoyan a Javier Cercas tras su linchamiento por el separatismo

viernes, 16 de abril de 2021
Siguiente publicación
Mientras Torra carga contra el Gobierno, 50 alcaldes de Cataluña le piden más apoyo a la Generalitat

Mientras Torra carga contra el Gobierno, 50 alcaldes de Cataluña le piden más apoyo a la Generalitat

La consejera de Agricultura de la Generalitat, Teresa Jordà, promociona una cerveza con el lema “Fuck Spain”

VÍDEO: En plena crisis del coronavirus, la consejera del Govern, Teresa Jordà, se dedica a pedir dinero para los golpistas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete