El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

“Chunguitos pel Procés”

Por Nicolás Cortés
viernes, 29 de septiembre de 2017
en Opinión
2 minuto/s de lectura
Procesos de susto o muerte

Contenido relacionado

Sentimientos

O nos unimos, o el separatismo catalán acabará con nosotros

El separatismo consigue una gran victoria mientras Cs y PP culminan su suicidio

Paseando por las calles de algunas ciudades de alrededor de Barcelona encontré una curiosa pegatina: mostraba una imagen de un trio de rumberos, con el estilo de la década de los setenta, parecían más los Chichos, aunque podrían ser perfectamente los Chunguitos. No era ningún “flyer” de sala de baile, pensé incluso que reabrían Zafiro-3. Era más bien material de agitación y propaganda, por su texto podemos deducir su autoría: “Libre, libre  quiero ser, quiero ser libre. Yo apoyo el referèndum. #QueNoDecidanPorTi #QueremosSerLibres”

Desde luego pretender como estrategia para ganarse las bases de trabajadores del Área Metropolitana utilizar esta campaña nos retrotrae a las pintadas de inicios de siglo XX, precisamente en las mismas zonas, tipo “Charnegos fuera” o “Aquí termina Cataluña”. El Catalaexit en su afán por sumar gente, incluso a la que desprecia, recurre a tópicos insultantes. Cierto es que con la articulación del colectivo “Súmate” nos dio cierta penita; más cuando los independentistas pedían que el  Sr. Rufián bailara sevillanas en la Feria de Abril de Barcelona, con las “esteladas” de fondo.

Hay en el nacionalismo catalán un cierto pensamiento “naif”, que se siente inocente, constantemente agraviado, pero que obedece a impulsos crueles y provincianos. Una fe absurda en la superioridad moral e intelectual, que les lleva directamente al fanatismo. Todo un poco religioso, la verdad.

Uno se pregunta qué podemos esperar de gente que diseña estas pegatinas, qué visión tan simplona y clasista tienen de los trabajadores del Área Metropolitana, de los que habitualmente nos expresamos en castellano. El historiador Martí Marín Corbera de la UAB  afirma en un estudio de 2013 que la llegada de migraciones internas  en Cataluña “no fue precisamente una luna de miel”, las autoridades franquistas catalanas los acogieron con recelo, alojándolos en infraviviendas y organizando campañas de expulsión: sobre unos 15.000 trabajadores del Sur de España primero con José Mª de Albert Despujol y después con Antonio María Simarro, ambos Alcaldes del Barcelona entre 1951 a 1957.

El profesor Marín Corbella explicita que “fueron los propios inmigrantes quienes se integraron entre sí, transformando el suburbio en barrio y escalando posiciones a pulmón en la escala socioprofesional de la industria local”.

Si el “Think Tank” del independentismo cree que alimentando tópicos de rumba y camisas horteras atraerá el voto de los no denominados Charnegos (aunque sentidos como tales), demuestra que falta “Think” y sobra desprecio; de psicología están fritos.

¿Por qué no se les ha ocurrido diseñar una pegatina con alguna canción de Llach, de la Dharma o “Els Pets” (interesante grupo, que con su nombre, ejemplifica perfectamente el significado del Procés)?

Mejor convirtamos la pegatina en una anécdota del surrealismo en Cataluña, o del dadaísmo, en una “boutade”.  Por cierto, ya que estamos con la rumba, al Honorable Puigdemont se le podría recomendar algo de rumba catalana, por ejemplo de los hermanos Capdevila, conocidos como “Rumba Tres”: “…vete, no quiero verte, vete, por tus mentiras vete, lejos de aquí…”


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 1 de octubrecharnegonacionalismoNicolás Cortésreferéndumreferéndum ilegalreferéndum separatistasecesionismoseparatismo
Publicación anterior

Teresa Freixes: “No se puede participar en el golpe de Estado que se intenta perpetrar contra el orden constitucional”

Siguiente publicación

Y con la sonrisa se van a quedar

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

Tejemanejes

jueves, 4 de marzo de 2021
Breve historia de la oposición al nacionalismo en Tarragona (1 de 2)
Opinión

Y en eso ganó Aznar y, como siempre, también los nacionalistas

miércoles, 3 de marzo de 2021
Sentimientos
Opinión

Sentimientos

miércoles, 3 de marzo de 2021
Siguiente publicación
La ruptura social catalana

Y con la sonrisa se van a quedar

Maneiro: “El 2 de octubre vigilaremos para que no haya componendas con los nacionalistas”

Maneiro: “Participaremos en cuantas concentraciones se convoquen en defensa de la unidad cívica de España"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete