El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Cataluña. Lidiar con la misma calamidad de siempre

Por Salvador Caamaño
jueves, 18 de febrero de 2021
en Opinión
4 mins read

Contenido relacionado

Viernes y fin de semana, jornadas de puertas abiertas en el Cuartel del Bruch y visita del patrullero Infanta Cristina

Josep Pedrerol defiende el uso del español en la escuela catalana

Vendedores de crecepelo

Me decía un viejo amigo – luchador antifranquista y defensor a ultranza de la causa constitucionalista- al conocer los últimos resultados electorales de Cataluña : “Bueno, ya ves, más de lo mismo. Aquí desde que se dejó que Pujol y el nacionalismo se hicieran hegemónicos las cosas no cambian, tendremos que seguir luchando contra el fanatismo y el desquiciamiento independentista de siempre. No nos queda otra que seguir en la resistencia”.

Tenía razón. Me dio entonces, por retroceder a los resultados electorales de unas décadas atrás y comprobé, como en las elecciones al Parlament de 1984 con un total de 2.892.486 votantes, CiU obtenía 1.346.729; ERC, 126.943 y la Entesa Nacionalistes d’Esquerra, 35.945 votos, es decir, el nacionalismo obtenía en total 1.509.617 votos y 72 diputados. En las pasadas elecciones del 14-F, con un total de votantes de 2.874.610, prácticamente los mismos que en 1984, el independentismo (ERC, JxCat, CUP, PdeCAT y otros minúsculos partidos independentistas) obtenían un total de 1.456.000 votos y 74 diputados. Es decir, treinta y siete años después y teniendo en cuenta la incansable y manipuladora labor de TV3 (lean el libro de Sergio Fidalgo al respecto) y del resto de medios de comunicación nacionalistas, después de la inmersión lingüística, de las políticas adoctrinadoras en la educación y de una incesante propaganda, estamos con muy escasas diferencias en las mismas cifras, lo que significa que en el fondo el nacionalismo apenas ha avanzado, salvo en extremar sus exigencias, su agresividad y su violencia.

A pesar de esto los separatistas ahora nos siguen contándonos milongas sobre su irrefrenable ascenso, cuando en realidad han obtenido uno de los peores resultados de su historia en votos censales (27%), la suma de sus porcentajes parlamentarios se quedan en el 48,1% (51,5% si contamos al PdeCAT y al resto de pequeños partidos independentistas que han quedado fuera). Esa es la realidad.

Eso sí, Cataluña bajo el nuevo gobierno que se constituirá, con la formula que sea (con el PSC y los comunes o sin ellos) por eso muchos han dejado de votar, seguirá con su golpe de estado permanente, con su obsesión de disgregar España, imponiendo su voluntad en la política catalana, seguirá en suma con su dictadura blanca (ya muy ennegrecida) que dijo Tarradellas, impidiendo que pueda reinar aquí la libertad, la democracia y la igualdad de derechos.

Ahora tendremos un Parlament algo más atomizado, pero el escenario político respecto a los bloques presenta rasgos de cierta continuidad. Hemos podido constatar también, en estas elecciones, que el voto de centro y de derechas constitucionalista, es muy cambiante, y el voto que te doy hoy te lo puedo quitar mañana (lo hemos visto con el debacle de Cs y en menor medida del PP y con la formidable irrupción de VOX). Mientras en la izquierda y sobre todo en el nacionalismo el voto se mueve mucho menos.

Si se hace un análisis pormenorizado de la altísima abstención que ha tenido lugar en estas elecciones se verá que esta ha beneficiado claramente a las opciones separatistas pues los feligreses nacionalistas acuden a las urnas como los creyentes a la misa dominical, difícilmente faltan a su cita y están pues, mucho más movilizados que los votantes constitucionalistas. En Tarragona ciudad, por ejemplo, la participación en los barrios obreros de Ponent, Bonavista, Campo Claro o Torreforta, barrios donde se vota de forma abrumadora al constitucionalismo, la participación se ha situado en el 40%, mientras en las zonas más acomodadas y pequeño-burguesas de la ciudad como la zona de Llevant o los diversos Eixamples, de voto mayoritariamente nacionalista, la participación se ha situado en el 60%, es decir, un diferencial de 20 puntos. Lo que pone de manifiesto, como decía, que al estar el separatismo mucho más movilizado este sale claramente beneficiado. Pero, este hecho, pone también de manifiesto que el constitucionalismo sigue teniendo un importante margen para crecer si los partidos constitucionalistas son capaces de ilusionar y movilizar, de una vez, a sus desengañados y potenciales votantes, convenciéndolos de que si van masivamente a votar se puede derrotar al nacionalismo.

Por cierto, VOX ha obtenido en Tarragona sus mejores resultados en los barrios del cinturón industrial de la ciudad. Por ejemplo, en Bonavista (el otrora llamado barrio rojo de Tarragona) ha obtenido el 23,3 % de los votos, mientras los que dicen ser los genuinos representantes de la clase obrera y llaman fascistas a los de VOX, han obtenido el 1,1% la CUP y el 6,8% En Comú Podem.

Después del resultado de las elecciones catalanas continuará la decadencia y la ruina de de Cataluña, aunque esto como hemos visto no parece importar a los votantes independentistas. En otros artículos hemos analizado cómo se ha llegado a esta enquistada situación. Y la enorme responsabilidad que han tenido en ello los sucesivos Gobiernos de España. Pues, ante todo, el problema de Cataluña es nacional.

Pero, dentro de este más de lo mismo, si hay algo nuevo en Cataluña, es la entrada con enorme fuerza de VOX, que ha sido capaz de ilusionar a una parte del significativa del electorado constitucionalista. Un partido perfectamente democrático, dispuesto a combatir sin ambages al separatismo y a dar la batalla cultural contra todo lo políticamente correcto. Y al que los demás partidos y los medios de comunicación siguen etiquetando como de “extrema derecha” o fascista y quieren aplicar un férreo cordón sanitario. El candidato Illa decía hace unos días, que hablaría con todos menos con VOX, es decir hablará con los partidos que incitan a la violencia y a apedrear a VOX pero no con VOX. Todo muy democrático.

Por otro lado, PP y Ciudadanos tendrán que hacer una profunda reflexión, pienso modestamente que deberían plantearse fusionarse en un nuevo partido o plataforma de centro derecha. Está en juego la soberanía nacional y el futuro de Cataluña. Si unos y otros son capaces de ilusionar y movilizar al constitucionalismo, no todo estará perdido.

Salvador Caamaño Morado (Presidente provincial de SCC en Tarragona, exdirigente del PSUC, PCC y CC.OO. en Tarragona. Miembro fundador Foro Babel-Tarragona)


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Cataluñaelecciones autonómicas
Publicación anterior

Problemas para los prófugos Puigdemont, Comín y Ponsatí

Siguiente publicación

Odón Elorza desvela la gran tensión que se vive en el Gobierno de España

Contenido relacionado

Opinión

Hemos de denunciar los abusos de TV3

martes, 24 de mayo de 2022
Opinión

Vendedores de crecepelo

lunes, 23 de mayo de 2022
Opinión

Tolerancia, SCC e Iñaki Arteta, contra el fanatismo separatista

lunes, 23 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Odón Elorza desvela la gran tensión que se vive en el Gobierno de España

Foto: antifrau.cat

La Oficina Antifraude investiga al Govern por la contratación de rastreadores

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Una colaboradora de TV3 insulta a un enfermo de ELA
  • Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament
  • El proveedor de telefonía móvil DIGI se planta ante los separatistas radicales
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete