El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Cataluña, comunidad puntera en la innovación agrícola

"Por otra parte, en los últimos tiempos se ha incrementado el interés por la introducción de prácticas de agricultura sostenible"

Por Redacción
viernes, 17 de febrero de 2023
en Economía
3 mins read

Contenido relacionado

Cataluña pierde potencia frente a Madrid

Hacienda ha entregado a cuenta a la Generalitat 14.000 millones en lo que va de año

El grave error de confundir Cataluña con el separatismo

Cataluña es una región que cuenta con una amplia historia y cultura agrícola. Con el avance de los tiempos, se ha consolidado como un reconocido centro de innovación en este ámbito, debido a la aparición y aplicación de nuevas tecnologías, así como a la aplicación de la agricultura sostenible con el objetivo de mejorar sus procesos de producción y la calidad de sus productos.

A lo largo de este artículo vamos a hacer mención a dichas tecnologías para que podamos darnos cuenta de la verdadera evolución que se ha producido con el paso del tiempo.

Innovaciones de Cataluña en el ámbito agrícola

La aparición de tecnologías agrícolas avanzadas ha sido el precursor de la innovación en este sector. Un buen ejemplo de ello son los drones.

Estos elementos ya se han convertido en una práctica herramienta que ayuda con el control de cultivos, así como en labores propias de la producción. Son interesantes recursos que sirven de punto de apoyo para los agrícolas, para que estos profesionales puedan monitorizar el rendimiento del cultivo, además de poder aplicar fertilizantes y pesticidas en zonas clave, elevando así el rendimiento del cultivo.

Por otra parte, en los últimos tiempos se ha incrementado el interés por la introducción de prácticas de agricultura sostenible. Ahora se utilizan bioestimulantes y biofertilizantes que resultan más beneficiosos para el suelo, al mismo tiempo que se ha mejorado la eficiencia de los recursos híbridos.

Se practica también lo que se conoce como agricultura de precisión que es una disciplina que se ayuda de la tecnología para minimizar el uso de pesticidas y fertilizantes. Al mismo tiempo, también controla el riego para mejorar su eficiencia.

Otras innovaciones que hay que tener en cuenta es la agricultura regenerativa; esta se centra en aquellas prácticas que son conscientes de la salud del suelo en todo momento y de la biodiversidad de la zona. Así se reduce el impacto negativo sobre el medio, al mismo tiempo que se consigue incrementar la resiliencia de los cultivos.

No podemos olvidarnos mencionar la implantación de los sistemas de cultivo hidropónicos. Es un singular método en el que se emplea agua en vez de tierra para el cultivo de plantas. Así se reduce el uso de fertilizantes y pesticidas, por lo que se evita la contaminación en el medio y en el propio cultivo.

Es importante mencionar la labor del IRTA (acrónimo de Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries). Se trata de una organización que lleva a cabo proyectos de investigación en áreas como el control de plagas y enfermedades, así como la mejora de genética en los cultivos.

Un ejemplo de su trabajo lo podemos ver en el desarrollo de la Uva Garnacha Peluda. Es propia de la región, pero ha sido mejorada por la IRTA de tal manera que se ha incrementado su resistencia a enfermedades, además de mejorar algunas de sus propiedades como el aroma y el sabor.

En conclusión, en Cataluña se han producido importantes avances en el mundo agrícola gracias a la aparición de nuevas tecnologías. Y lo mejor de todo es que este es el principio de las innovaciones que todavía están por llegar.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AgriculturaCataluña
Publicación anterior

El presidente del grupo parlamentario de Esquerra insulta gravemente a la justicia

Siguiente publicación

Una de las caras más visibles de Operación Triunfo lamenta la situación en la que se encuentra Cataluña

Contenido relacionado

Economía

Nuevo ‘éxito’ del independentismo: la economía catalana crece muy por debajo de la madrileña

miércoles, 20 de septiembre de 2023
Economía

Cataluña pierde potencia frente a Madrid

sábado, 16 de septiembre de 2023
Economía

Menos hablar de Rubiales y más del aceite de oliva

lunes, 4 de septiembre de 2023
Siguiente publicación
Foto: RTVE

Una de las caras más visibles de Operación Triunfo lamenta la situación en la que se encuentra Cataluña

Foto: @eltempsTV3

Se prevé un nuevo desplome de las temperaturas en Cataluña

 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La afición del Betis llega al Olímpico cantando “Puigdemont a prisión” y “Viva España”
  • Fernando Esteso sale a hombros en la localidad barcelonesa de Cornellà de Llobregat
  • Un ex jugador del Espanyol es objeto de mofa de aficionados del Barça
  • El ex diputado Lluís Llach mueve en redes sociales un vomitivo mensaje sobre Pepe Domingo Castaño
  • ¿Qué está pasando en Bellvitge?
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?