Plataforma per la Llengua, la entidad de ideología secesionista que espió en que lengua hablaban niños catalanes en sus colegios sin avisar a sus padres, ha escogido a la plataforma Netflix como protagonista de su nueva campaña de señalamiento.
Plataforma per la Llengua es una asociación que promueve, indirectamente, boicots a aquellas empresas que no usan el catalán, al señalarlas, para que sus seguidores conozcan este hecho. Su principal objetivo son las empresas y comercios que usan el español, lengua oficial de todos los españoles y, por lo tanto, también de los catalanes.
Entre sus acciones para amedrentar a los que no usan el catalán en sus comercios y empresas han difundido vídeos en los que se señalan a quién no rotule en catalán, o a quién no atiendan en catalán.
También han promovido una APP para que sus seguidores evalúen públicamente el nivel de compromiso lingüístico y de atención en catalán en comercios y empresas, para que puedan ‘señalar’ a los que, por ejemplo, atiendan a la clientela en castellano.
Plataforma per la Llengua ha denunciado que Netflix “en el Estado español continúa sin tener disponible su web en catalán y sin ofrecer información a los usuarios por correo electrónico en esta lengua”.
También que “los usuarios que acceden a Netflix se pueden hacer un perfil en veinticuatro lenguas diferentes, y muchas de dimensiones comparables a la catalana como el noruego, el finlandés o el sueco“. Y denuncia que no incluye versiones subtituladas y dobladas al catalán de series o películas de su catálogo, pero afirma la buena voluntad de Netflix para incluirlas.

A pesar de dar una de cal y una de arena a Netflix, esta campaña ha provocado mensajes de internautas pidiendo el boicot o atacando a esta empresa audiovisual.

En Cataluña los niños que desean tener el castellano como lengua vehicular no pueden hacerlo en la escuela pública, y un buen número de administraciones catalanas dan un uso preferencial, y a veces único, al catalán, ignorando al español, la lengua materna de más de la mitad de los catalanes. Abusos que Plataforma per la Llengua, entidad de carácter secesionista, no denuncia.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.