Alberto Fernández, presidente del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, denuncia que la alcaldesa Ada Colau como presidenta del AMB, solo ha otorgado a los ayuntamientos metropolitanos, el 29% de las ayudas para pobreza energética.
La liquidación del presupuesto de 2017 constata que de los 2,8 millones de euros previstos del Área Metropolitana a los ayuntamientos para pobreza energética, tan solo ha destinado 827.262,50€, por lo que quedan pendientes 2M€.
Por otro lado, ha reclamado “ampliar las bonificaciones a las personas vulnerables y con rentas bajas de la tasa de residuos metropolitana que se incluye en el recibo del agua, para que no tengan que asumir esta tasa, ya que “Colau incrementa un 4,4% la tasa de residuos metropolitanos en 2018, una subida que se añade a los incrementos del 13% de acumulados entre 2011 y 2017”.
El PP alegó a la ordenanza de la TRMTR 2018, se rechazó pero se incluyó con autoenmienda del gobierno metropolitano. “Un hecho que demuestra la sensibilidad de Colau es solo efectiva cuando el PP enmendó su falta”, ha añadido Fernández.
“En los últimos 3 años, AMB ha cobrado tasas a personas y familias en situación de pobreza energética. Es decir, la compañía de aguas no les cobraba el consumo, pero el AMB presidida por Colau si les cobraba las tasas (TMTR)”, defiende el PP.
Los populares aseguran que “los importes facturados a los beneficiarios de los Fondos de Solidaridad de Aguas de Barcelona desde la llegada de Colau al AMB, ascienden hasta 1,7M€, pero como importe cobrados figuran 1,4M€, dicho importe debería devolverse a estos usuarios”.
Año | Importe Facturado TMTR | Importe Cobrado TMTR |
2015 | 472.916€ | 432.976€ |
2016 | 642.473€ | 554.353€ |
2017 | 583.665€ | 418.320€ |
Total | 1.699.054€ | 1.405.649€ |
Respuesta AMB al PP (datos hasta 21 septiembre 2017)
Finalmente, el presidente Popular, considera que “Colau utiliza la pobreza energética demagógicamente como arma arrojadiza, descuidan las ayudas a las los afectados por estas situaciones de vulnerabilidad y además no cumplen con las bonificaciones”.
Por ello, reclama “una mejor gestión de los recursos de la pobreza energética para luchar con eficacia y suficiencia contra esta situación, dando apoyo a las familias que no pueden pagar los suministros básicos energéticos a los que tienen derecho”.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.