El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Y nos salpicó el ‘Delcygate’

Por Miguel Ángel Fernández
sábado, 22 de febrero de 2020
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

Todo se reduce a… cumplir la ley

Desde las 00:12 horas del 20 de enero de 2020 hasta día de hoy, haciendo una mirada retrospectiva desde el aeropuerto de Barajas, pasando por el Congreso de los Diputados y aterrizando en la percepción de la sociedad, podemos asegurar que el conocido caso bautizado ya como el ‘Delcygate’ ha llenado de opiniones diversas el conflicto que generó aquella noche la reunión que se mantuvo en una de las salas V.I.P del aeropuerto.

En función de la línea editorial del periódico que publica la noticia, o en función del ideario político de la persona con la que hablas, hemos podido escuchar desde que no se reunió a que se reunió; que no pisó suelo español a que sí lo pisó; que pisó suelo español, pero no espacio Schengen; a que sí pisó suelo español, automáticamente piso suelo Schengen; que se evitó una crisis diplomática a que no se evitó sino que se agravó… y así un largo etc, que más que tratar de esclarecer qué sucedió, lo que hace es convertirse en un partido de ida y vuelta entre defensores y detractores de un régimen o de un partido político.

Lo único que sin ningún lugar ha dudas, todos tenemos claro es que, al vigilante de seguridad, que prestaba servicio aquella noche en el aeropuerto de barajas y fue testigo del suceso, por declarar ante notario lo que vio aquella noche, le han abierto expediente y apartado del servicio por su empresa.

Y es que una vez más, la lluvia cae hacia abajo, y siempre el que está abajo, no solo se moja, sino que queda en el interior de un charco.

Bien es cierto, que en estos días, hablando con compañeros de profesión, se genera cierto debate sobre si el vigilante puede haber incurrido en el articulo 58 de la Ley de Seguridad Privada 5/2014, como falta muy grave, también es cierto que nuestros políticos deberían alguna vez darse cuenta de que “dimitir” no es un nombre ruso.

No estaría escribiendo estas líneas si el vigilante de seguridad hubiera realizado la declaración a los medios de comunicación o vendido algún tipo de exclusiva, como no me pronuncié cuando sucedió el incidente entre los vigilantes de seguridad y el exlíder de un partido político en el aeropuerto del Prat el 07 de octubre de 2018 ya que en aquel entonces incumplieron varios apartados de la Ley de Seguridad privada.

En el ‘Delcygate’ su intervención consistió simplemente en declarar ante notario, lo que vio aquella noche durante el servicio y con una trayectoria en el aeropuerto de más de una década de servicio.

Y mientras vemos, como nuestros políticos debaten en el parlamento sobre las cuestiones más bien de tinte partidistas, la prensa llena periódicos sobre el caso y las tertulias copan audiencias; en un breve espacio de tiempo el ciudadano acabará olvidando el suceso para sumergirse nuevamente en sus quehaceres diarios.

Al vigilante de seguridad, pero, le tocará si le sancionan bajo el artículo 62 del Capítulo II de La ley de Seguridad Privada 5/2014, en el mejor de los casos un apercibimiento y en peor de los casos la extinción de la habilitación profesional que comportar la prohibición de volver a obtenerla por un plazo de entre uno y dos años y la cancelación de la inscripción en el Registro Nacional.

Tendremos que esperar para ver lo que le sucederá finalmente, ya que ahora mismo lo único confirmado es la apertura de expediente y lo han apartado del servicio.

Lo que sí que no habrá que esperar es para saber lo que les sucederá a todos y cada uno de los que aquella noche fueron participes directos de lo que sucedió tanto en el aeropuerto de barajas como en la famosa sala “V.I.P”; nada.

Ahora que el juez del juzgado de instrucción número 7º de Madrid ha solicitado a AENA que conserve las grabaciones de aquella noche, esperemos que no aparezca el titular en breve de “han desaparecido o se han borrado por error”.

Miguel Ángel Fernández


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Miguel Ángel Fernández
Publicación anterior

La endogamia de Ciudadanos

Siguiente publicación

El ministro filosecesionista que insultó en TV3 a los jueces asegura que en la ‘mesa de diálogo’ defenderá la posición del Gobierno

Contenido relacionado

Opinión

Con un par

martes, 21 de marzo de 2023
Opinión

TV3, 300 millones para la exclusión

martes, 21 de marzo de 2023
Opinión

Cambio de ciclo personal

martes, 21 de marzo de 2023
Siguiente publicación

El ministro filosecesionista que insultó en TV3 a los jueces asegura que en la 'mesa de diálogo' defenderá la posición del Gobierno

VÍDEO: El separatismo campa a sus anchas cortando calles por Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un hombre se tira desde lo alto de ‘El Corte Inglés’ de la avenida Diagonal de Barcelona
  • Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano
  • Tragedia en la estación de tren de Cunit
  • Buena parte de la afición del Espanyol y su entorno piden el cese de Diego Martínez
  • Fracaso de un grupito de separatistas que gritaban “caña, caña, caña contra España” contra el Ejército
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?