En alguna charla con amigos sobre la campaña electoral de algunos comicios me han hecho el siguiente comentario: “Parece que en Ciudadanos son cuatro, siempre aparecen los mismos nombres” y eso ha hecho que me pregunte si Ciudadanos es endogámico. Aquí expongo algunos datos y mis opiniones sobre ello:
En los integrantes de las listas electorales de Ciudadanos hay dos constantes: una es que hay que “dar el perfil” y la otra la repetición de nombres.
Lo de “dar el perfil” supongo que en un mundo en que la imagen lo es casi todo es lógico buscar personas que den sensación de juventud, confianza, ilusión, que queden bien en las fotos y en las pantallas, etc. Aunque eso puede hacer que lo del talento en algunos casos quizás no sea lo más valorado.
Esto que considero lógico al principio cuando el partido era pequeño, prácticamente de ámbito catalán, eso sería más o menos hasta el ‘boom’ de las municipales y autonómicas de 2015. Pero a partir de ahí, y estando ya en 2020, creo que deben tener personas válidas que habrán ido afiliándose y que el aparato del partido habrá sabido detectar.
Lo de que siempre vemos los mismos nombres y la constante de que en las listas electorales siempre aparecen las mismas personas podemos constatarlo en el grupo Parlamentario de Cataluña: hay un mínimo de 5 diputados que son a la vez concejales y otros 14 que ocupan a la vez cargos de responsabilidad en la estructura interna del partido.
Además si ante la celebración de la V Asamblea Extraordinaria nos fijamos en los candidatos a compromisarios por la provincia de Barcelona, que se presentan con un cuadro naranja que los identifica con la corriente oficialista, comprobamos que también se repiten nombres, pues por ejemplo hay 13 cargos públicos entre diputados y concejales además de 9 cargos nombrados a dedo… Esto hace un mínimo de 22 sobre 26.
La conclusión para mí es clara. Los datos anteriores me llevan a afirmar que el título es cierto: en Ciudadanos hay endogamia y por tanto control estricto para que no se cuele nadie que no haya demostrado soporte sin fisuras al aparato del partido… que mayoritariamente nombra directa o indirectamente el Comité Ejecutivo… que a su vez es nombrado por el presidente/a del partido.
La conclusión para mí es clara: los datos anteriores me llevan a afirmar que el título es cierto: en Ciudadanos hay endogamia y por tanto control estricto para que no se cuele nadie que no haya demostrado soporte sin fisuras al presidente/a del partido… que es quien nombra al Comité Ejecutivo… que es quien nombra prácticamente todos los cargos internos del partido.
Mucha, demasiada endogamia que no conduce a nada bueno como ya se vio en las últimas elecciones nacionales del 10-N.
Transversal No Nacionalista
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.