El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

El aval a la amnistía y los retos de la Resistencia al separatismo

Hemos de comenzar a trabajar para poner el contador a cero y en quince o veinte años comenzar a recoger los frutos.

Por Sergio Fidalgo
sábado, 28 de junio de 2025
en Sociedad
2 mins read
Foto: Coordinadora de la Resistencia Cívica de TGN.

Foto: Coordinadora de la Resistencia Cívica de TGN.

 

Contenido relacionado

La Resistencia al separatismo ha de reinventarse

Antonio Robles, el gran pionero de la Resistencia al separatismo catalán

Unión de Brigadas retira en la provincia de Gerona el 90% de los símbolos separatistas en la vía pública

El aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía ha puesto a la Resistencia al separatismo catalán ante el espejo. Y es que en la Cataluña dominada por el secesionismo no hay alternativa al control total que ejercen sobre las instituciones, las universidades, la educación, los colegios profesionales, los medios de comunicación y la sociedad civil. Lo que han hecho los socialistas tanto en el Congreso — amnistía, indultos, sedición, Tribunal de Cuentas — o en el Parlament — política lingüística, medios de comunicación de la Generalitat – no ha sido «fragmentar» al separatismo, sino eliminar cualquier alternativa posible.

Sin la izquierda es imposible vencer en las urnas y en la sociedad civil al nacionalismo, y los dos grandes partidos que la representan en Cataluña — socialistas y comunes — han decidido aliarse con el independentismo en vez de ser la auténtica alternativa. Los miembros de la Resistencia al separatismo, de momento, hemos perdido. Lo que nos queda es comenzar a trabajar para poder, al menos, plantar cara y abrir nuevos frentes en el futuro.

Hemos de comenzar a trabajar para poner el contador a cero y en quince o veinte años comenzar a recoger los frutos. El nacionalismo del «hoy paciencia y mañana independencia» nos lleva 44 años de ventaja ante los errores y renuncias de parte del constitucionalismo — el centro-derecha — y la rendición del resto — la izquierda –.

Hemos de fortalecer las pocas asociaciones, la mayoría de ellas luchando con pocos medios y nulo apoyo institucional, para que poco a poco podamos contar con un tejido social que sirva de sostén a las demandas de los catalanes que no somos separatistas. Nuestra red asociativa es escasa y débil, y no puede competir con la tupida telaraña con la que cuenta el separatismo.

También se ha de fortalecer a los pocos medios de comunicación que plantamos cara en Cataluña. Está bien que grandes medios nacionales nos presten atención y apoyen al constitucionalismo y su papel es fundamental, pero también hay que tener medios locales que desmonten las mentiras del independentismo sobre el terreno.

Está claro que no podemos contar con los medios de comunicación «transversales» catalanes que acaban, por conveniencia política o económica, acomodándose a la línea política marcada desde la Generalidad o los grandes municipios controlados por el PSC. El dinero público es demasiado importante en la crisis económica en la que la prensa anda instalada desde hace quince años.

Rendirse no es una opción si queremos seguir siendo ciudadanos libres en una tierra en el que el supremacismo independentista se sigue extendiendo. Los que nos llaman «ñordos» o «colonos» y quieren desterrar al español como lengua de uso social van ganando. Y vencerán del todo si no nos ponemos manos a la obra. Como no queremos ser como ellos, lo queremos hacer democráticamente, y como juegan con las cartas marcadas, el trabajo será más arduo.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AmnistíaResistencia
Publicación anterior

La banda del «puta España» sigue triunfando con Salvador Illa

Siguiente publicación

Sirera critica la hipocresía de Collboni con el colectivo LGTBI

Contenido relacionado

Propaganda separatista en Atenas. Foto: elCatalán.es
Sociedad

Limpiando propaganda separatista catalana en la Acrópolis de Atenas

jueves, 11 de septiembre de 2025
Foto: Freepik
Sociedad

Nueva victoria sobre los intentos de erradicar el español de las aulas catalanas

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Sociedad

Ofensiva para defender los derechos de comercios y trabajadores frente a los inquisidores del catalán

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Siguiente publicación
Dani Sirera. Foto: PP.

Sirera critica la hipocresía de Collboni con el colectivo LGTBI

Emili Rousaud. Foto: COPE.

“Cerrar las nucleares en 2033 en Cataluña es inviable si no se ha hecho antes la transición energética”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?