Durante la sesión de control al Govern, la diputada de VOX en el Parlamento de Cataluña, María García Fuster, ha exigido explicaciones a la consejería de Derechos Sociales por la “repentina” destitución de la directora y el subdirector de la DGAIA – el ente que vela por la protección a los niños y adolescentes en situaciones de riesgo -, así como por la falta de trasparencia en los contratos públicos.
Durante su intervención en el pleno, García Fuster ha recordado que la exdirectora llevaba casi 30 años vinculada a la DGAIA y que el exsubdirector acumulaba más de dos décadas en el departamento, desempeñando incluso el mismo cargo entre 2007 y 2018. “Con esto queremos decir que usted conocía perfectamente sus perfiles”, ha afirmado la diputada, quien ha planteado dos posibles escenarios: “o su departamento va dando tumbos y ni usted ni el Govern saben lo que quieren en cuestión de derechos sociales, o nos está mintiendo y la razón de estas destituciones es lo suficientemente grave como para esconderla aquí en el pleno y negarse a comparecer en comisión”.
Asimismo, García Fuster ha denunciado la opacidad en los contratos firmados por la DGAIA con entidades vinculadas a antiguos altos cargos, como es el caso de la empresa Resilis. En este sentido, ha exigido saber si la conselleria tiene previsto depurar responsabilidades tras los 154 contratos señalados como irregulares por la Sindicatura de Cuentas el pasado mes de octubre, que suponen más de 100 millones de euros adjudicados a dedo y sin amparo legal en centros de menores entre 2016 y 2020.
Desde VOX han reiterado su «compromiso con la defensa de la legalidad, la transparencia y la protección real de los menores», y han anunciado que seguirán exigiendo responsabilidades políticas por «el mal uso de los recursos públicos y el abandono institucional a las familias catalanas más vulnerables».
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.