El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Disfruten del himno nacional en el homenaje que en Irlanda se rinde a la Armada Invencible

Desde hace años, en Irlanda se celebra anualmente la conmemoración del naufragio de diversas naves de la “Gran Armada” española.

Por Salvador Caamaño Morado
lunes, 23 de septiembre de 2024
en Cultura
3 mins read
 

Contenido relacionado

El emotivo homenaje en Irlanda a los marinos españoles de la Armada Invencible muertos en sus costas

Óscar Uceda desmonta las mentiras históricas del separatismo catalán

Gol: «Manipulan nuestra historia para acabar con la identidad hispana»

https://www.elcatalan.es/elcatalan_content/uploads/2024/09/Video-20240921-WA0016-online-video-cutter.com_.mp4

El 20 de mayo del año 1588 una escuadra de 127 barcos partían de Lisboa, en la llamada “Grande y Felicísima Armada”, o “Empresa de Inglaterra”, también conocida como «Armada Invencible». La operación estuvo decidida por por Felipe II para intentar destronar a Isabel I de Inglaterra por la ejecución de María Estuardo, por la política anti-española de piratería y la Guerra de Flandes, dentro del contexto de la “Guerra anglo-española” (1585-1604).

El ataque fracasó, debido, sobre todo, a las terribles condiciones meteorológicas y cierta falta de coordinación; a pesar de ello numerosos barcos (87) consiguieron regresar a la península. Un año después, Inglaterra organizaba otra enorme Armada para intentar dar el golpe de gracia al poderío naval español y provocar la rebelión de Portugal contra el rey Felipe II.

El desastre de la expedición británica fue mayúsculo y de mayores consecuencias que el de la Gran Armada, pero para la historia, todo quedó como una victoria británica. El triunfo inglés estuvo sobre todo en la propaganda y España siguió dominando los mares y conservando su inmenso impero de ultramar. Dicho esto, a modo de introducción.

A principios de otoño de 1588, cuando un gran número de buques de la Gran Armada regresaban a España, se vieron sorprendidos por una sucesión de grandes temporales y galernas, lo que provocó hasta 24 naufragios. La tragedia tuvo lugar en la costa oeste irlandesa.

Desde hace años, en Irlanda se celebra anualmente la conmemoración del naufragio de diversas naves de la “Gran Armada” española. Todos los años se celebran, durante tres o cuatro días, multitud de actos, principalmente en la localidad de Grange (600 habitantes) y en el Condado de Sligo. En la bahía de Streegagh se colocan 1.100 cruces en recuerdo y homenaje de los españoles que allí murieron el 21 de septiembre de 1588.

Muchos de los maltrechos supervivientes de los naufragios fueron capturados posteriormente y a pesar de rendirse y entrega de las armas, fueron lanceados sin piedad y masacrados con arcabuces por la guarnición inglesa de la zona. Los terribles temporales sufridos por la Armada en Irlanda fueron más eficaces que los buques ingleses que sólo pudieron hundir 7 navíos españoles.

Este año el Ejército español ha rendido homenaje, como todos los años, a los muertos de la Armada Invencible en Irlanda, enviando el buque multipropósito “Carnota” (A 61) de la Armada, que tiene su base en El Ferrol y está comandado por el capitán de corbeta Fernando Mariño Moreira. También ha participado en el homenaje el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez.

En los actos más vistosos se ha podido ver a irlandeses vestidos con trajes del siglo XVI compartiendo con miembros de la Armada y con españoles presentes en los actos, como Pedro Luis Chinchilla autor del libro “Los prisioneros de La Armada Invencible”. Las banderas de España y las cruces de borgoña han ondeado y recorrido las calles de la población y los principales lugares y playas donde se vivieron los hechos relatados.

Los vecinos de la zona llevan bastantes años organizando el llamado “Remembering Armada”, un festival organizado por la entidad Spanish Armada Ireland para honrar a los ya citados marinos de la Armada Invencible que naufragaron a bordo de tres naves (La Santa María de Visón, La Lavia y La Juliana) en la bahía de Streedagh, el 21 de septiembre de 1588. Os dejamos algunas fotografías y un vídeo que nos ha enviado Javier Cortés (miembro de la Coordinadora de la Resistencia Cívica de Tarragona) que ha participado activamente en dicho evento.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ArmadahistoriaIrlanda
Publicación anterior

El Sr. Illa, rendido al separatismo y a Jordi Pujol

Siguiente publicación

La delincuencia se multiplica por diez en el aeropuerto de Barcelona

Contenido relacionado

Foto: Flickr Ayuntamiento de Barcelona
Cultura

Collboni, en el centro de la polémica por la exclusión de Ildefonso Falcones de la Feria de Guadalajara

miércoles, 1 de octubre de 2025
Aula de un centro educativo. Foto: Freepik
Cultura

Entidades constitucionalistas denuncian ante la UNESCO la exclusión del español en la escuela catalana

sábado, 27 de septiembre de 2025
Cultura

Los Gandules aterrizan hoy (21:00) en Barcelona con su espectáculo más divertido

viernes, 26 de septiembre de 2025
Siguiente publicación

La delincuencia se multiplica por diez en el aeropuerto de Barcelona

Foto: VOX

El Periódico insulta al líder de VOX en Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?