El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

“Vargas Llosa y García Márquez no habrían venido a la Catalunya actual”

Por Redacción
sábado, 24 de junio de 2017
en Cultura
3 minuto/s de lectura
“Vargas Llosa y García Márquez no habrían venido a la Catalunya actual”

Contenido relacionado

Este viernes, a las 22:00, Santiago Abascal en ‘L’Hora Dolça’ con Fidalgo, Miguel MV, Giménez y López Alegre

Xavier Rius: “TV3 tiene una responsabilidad casi criminal con el proceso”

¿Cuál es la relación entre TV3 y los “analfabetos”, “blanquear”, “brujas” y “club de alterne”?

Fidalgo, dedicando libros en un acto organizado por Cs en Girona

El libro “La Cataluña que queremos”, que sirve de guía a elCatalán.es, tiene un precedente en “Me gusta Catalunya, me gusta España”, una obra del 2014 en el que Sergio Fidalgo entrevistó a treinta catalanes que se posicionaron en contra de la independencia de Cataluña y que apostaban, con matices y con diferentes puntos de vista, por un proyecto común para todos los españoles. El autor realizó una presentación en Madrid, en la que el gran protagonista fue Albert Boadella, y diversos actos por toda Cataluña.

Albert Boadella, Tomás Guasch, Josep Ramon Bosch, Anna Grau, Albert Rivera, Joaquim Coll, Alberto Fernández Díaz, Carina Mejías, Xavier García Albiol, Juan Carlos Girauta, Ramón de Veciana, José Domingo, Carlos Losada, Sonia Sierra, Julio Pardo, Alejandro Tercero, José Miguel Villarroya, Pau Guix, Mercè Vilarrubias, Félix Ovejero, Joan Ferran, Nacho Julià, María Jesús Cañizares, Xavier Pericay, Francisco Marhuenda, José María Gay de Liébana, Albert Castillón, Mª Teresa Giménez Barbat, Jordi Cañas y Antonio Robles aportaron en esta obra sus opiniones.

El libro pretendió enriquecer los argumentos de los ciudadanos que están en contra de la independencia de Cataluña, para poder debatir con sus vecinos, amigos y familiares sobre el porqué había llegado el proceso secesionista tan lejos, y como se podía revertir la situación. Si lo desea adquirir puede conseguirlo en Amazon clicando aquí (escoja la tienda 23perico si lo quiere dedicado por el autor), o enviando un correo a [email protected] y allí le informarán.

Algunas de las frases destacadas del libro son:

“No pido nacionalismo español, pero sí conciencia de un Estado común” (Albert Boadella)
“Ser español es una ventaja, no un inconveniente” (Tomás Guasch)
“España no me roba. España me da satisfacciones, como al resto de los catalanes” (Josep Ramon Bosch)
“El independentismo es la bandera con la que se han envuelto los más mediocres” (Anna Grau)
“El último pueblo de Girona es tan español como el Paseo de la Castellana” (Albert Rivera)
“El ‘procés’ esconde la guerra de clases soterrada que existe en Cataluña” (Joaquim Coll)
“El ADN barcelonés es antagónico al sentimiento independentista” (Alberto Fernández Díaz)
“La solución es que el Gobierno de España recupere competencias” (Ramón de Veciana)
“Se ha permitido que se vulneren derechos ante la total indiferencia del Estado” (Carina Mejías)
“En Badalona se quitaba la bandera de España por la Diada. Yo la volví a poner. Y no pasó nada” (Xavier García Albiol)
“El derecho a decidir es sobre la ruptura, no sobre temas sociales” (Joan Ferran)
“El nacionalismo es como el frío en Noruega. Está para quedarse” (Alejandro Tercero)
“El Espanyol es un club de fútbol y hemos de permanecer al margen” (Julio Pardo)
“Una Catalunya independiente fuera de la UE es económicamente inviable” (Gay de Liébana)
“Durante treinta años han dado carnets de catalanidad” (Albert Castillón)
“Vargas Llosa y García Márquez no habrían venido a la Catalunya actual” (Jordi Cañas)


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Me gusta Catalunyame gusta EspañaSergio Fidalgo
Publicación anterior

“Fraternidad, unidad y solidaridad”

Siguiente publicación

“Razón y Emoción en Política” en la Eurocámara. Organizan CLAC y Euromind

Contenido relacionado

David Jiménez Torres: “El 155 es un gran ejemplo del cortoplacismo de la respuesta de la España democrática a los desafíos separatistas”
Cultura

David Jiménez Torres: “El 155 es un gran ejemplo del cortoplacismo de la respuesta de la España democrática a los desafíos separatistas”

jueves, 4 de marzo de 2021
Fallece en accidente de coche el ex concursante de Operación Triunfo Álex Casademunt
Cultura

Fallece en accidente de coche el ex concursante de Operación Triunfo Álex Casademunt

miércoles, 3 de marzo de 2021
David Felipe Arranz, Premio Internacional ‘Sial Pigmalíon’ de Pensamiento y Ensayo 2020
Cultura

David Felipe Arranz, Premio Internacional ‘Sial Pigmalíon’ de Pensamiento y Ensayo 2020

miércoles, 3 de marzo de 2021
Siguiente publicación
“Razón y Emoción en Política” en la Eurocámara. Organizan CLAC y Euromind

“Razón y Emoción en Política” en la Eurocámara. Organizan CLAC y Euromind

“El gobierno ha de obligar a que los colegios cumplan la ley de conjunción lingüística”

Agenjo: "La sustitución lingüística es el objetivo final del nacionalismo"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete