El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

“Razón y Emoción en Política” en la Eurocámara. Organizan CLAC y Euromind

Por Lluís Llaquet Mallén
sábado, 24 de junio de 2017
en Cultura
3 mins read

Contenido relacionado

Cs pide a Reynders que vigile también la LOSU como otro punto débil del Estado de Derecho en España

La eurodiputada Maite Pagaza cierra el año parlamentario con la defensa de los castellanohablantes en Cataluña

Cs exigirá al Parlamento Europeo “que no se deje engañar por los nacionalistas” en materia lingüística

El foro de debate y de divulgación científica Euromind, dirigido por la europarlamentaria catalana del grupo liberal Alde Teresa Giménez Barbat, organiza en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas este martes 27 de junio, junto con el centro cultural CLAC, la conferencia Razón y Emoción en Política para entender desde el punto de vista neurocientífico la influencia de la razón y las emociones en la política.

Euromind, una iniciativa que Giménez Barbat inició para difundir trabajos científicos en el seno de soberanía popular de la Unión Europea, es una tribuna para propiciar el diálogo entre ciencia y política con la intención de transformar la sociedad.

Esta conferencia es la clausura de un ciclo de conferencias denominadas Razón y Emoción organizadas por el neurocientífico Ignacio Morgado para CLAC y que, según declara, tienen “la intención primaria de poder conocer, con el conocimiento científico actual, cómo el cerebro procesa lo emocional y lo racional con la experiencia vivida en diferentes ámbitos culturales y sociales”. De hecho, durante estos meses en Barcelona se han celebrado tres sesiones, una inaugural con el escritor Antonio Muñoz Molina y con el también escritor Ignacio Vidal-Folch, y otras dos dedicadas, en primer lugar, al arte, con el profesor Félix Ovejero y el crítico de arte Francisco Yvars, y al amor, con la periodista y escritora Elvira Lindo, con la filóloga y biógrafa Anna Caballé y con la cineasta y directora Isabel Coixet.

Para Morgado con esta sesión se “pretende ahondar en cómo la política con mayúsculas y sus decisiones, de especial relevancia, surgen a raíz de procesos emocionales y racionales”.

Para ello se cuenta con dos acreditados y distinguidos ponentes: Sophie Lecheler, del Departamento de Comunicación de la Universidad de Viena, y Enrique Echebúrua, del departamento de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco.

El catedrático de psicología clínica Enrique Echeburúa explicará cómo la neurociencia puede ayudarnos a entender la interacción entre las decisiones políticas -que influyen en nuestro día a día- y el rico repertorio de sentimientos humanos.

Desde el campo de las ciencias sociales, Sophie Lecheler hablará sobre el impacto de las emociones políticas positivas y negativas, amplificadas por la cobertura de los medios. Su reflexión se centrará en el proceso de integración europea.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CLACEuromindParlamento Europeo
Publicación anterior

“Vargas Llosa y García Márquez no habrían venido a la Catalunya actual”

Siguiente publicación

Agenjo: “La sustitución lingüística es el objetivo final del nacionalismo”

Contenido relacionado

Cultura

Albert Soler es ‘La Maña’

jueves, 2 de febrero de 2023
Cultura

Vuelve ‘Santander Emplea Cultura’: trabajo de calidad para los jóvenes en el sector

martes, 31 de enero de 2023
Cultura

Albert Soler ironiza sobre el doble rasero con los toros, los ‘correbous’ y los ‘castellers’

viernes, 27 de enero de 2023
Siguiente publicación

Agenjo: "La sustitución lingüística es el objetivo final del nacionalismo"

Junta de SCC: entra un ex presidente y sale otro

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?