En el Hotel Tarraco Park, y ante unas 250 personas, Valents ha presentado a sus 12 primeros candidatos en la Provincia de Tarragona. Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, ha declarado que “quien quiera saber qué es la unión del constitucionalismo, solo tiene que ver esta sala hoy. Gente procedente de distintos partidos, del sector social y empresarial”.
La presidenta de Valents ha afirmado que “hoy hace un año éramos solo un proyecto, una incógnita para mucha gente que nos miraba con curiosidad e, incluso, con suspicacia. Un año más tarde, esa incógnita es ya una realidad implantada en toda Cataluña. Más de 70 concejales y presencia en más de 150 municipios“
Robert Hernández, candidato de Valents a la alcaldía de Tarragona, ha declarado que “Me he reunido con más de 60 entidades sociales y empresariales de la ciudad de Tarragona y todas ellas nos piden que les hagamos la vida un poco más fácil, que les apoyemos”. El candidato también ha querido destacar que “vamos a empatizar con la gente de barrio, vamos a sentirnos orgullosos de nuestros barrios. Ellos también son parte de la ciudad de Tarragona”. Por último, ha querido destacar que “apoyaremos a aquellos que crean puestos de trabajo, a los autónomos, tan maltratados por las administraciones públicas”.
Dolors Compte, candidata de Valents a la alcaldía de Reus, ha afirmado que “Valents ha venido a defender aquello que los partidos tradicionales han olvidado: la seguridad, el trabajo y la libertad”. La candidata también ha afirmado que “en Reus necesitamos bajar impuestos, una ciudad más cívica y más limpia. No necesitamos más normas, necesitamos que se cumplan”.
Los 12 primeros candidatos que Valents ha presentado hoy son: Robert Hernández, candidato en Tarragona; Dolors Compte, candidata en Reus; Ximo Llopis, en Tortoda; Iván García, en La Pobla de Montornès; Antonio Bernal, en Roda de Berà; Juan Carlos Hurtado, en Torredembarra; Raúl Gómez, Cunit; Ander Basterretxea, en Vila-seca; Pep Tuá, en El Vendrell; Daniel Roso, en Valls; Jennifer Garcia, en Calafell; Vando Miguel, en Roquetes.
Pueden encontrar toda la información para suscribirse a elCatalán.es, y así apoyar nuestra labor, en este enlace. Si en vez de suscribirse prefieren hacer una donación puntual, pueden hacerlo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.