El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

“Con el color naranja Ciudadanos había creado un relato interesante”

El historiador acaba de publicar Los colores de la política en la España contemporánea y explica que “desde un punto de vista histórico, el color amarillo de los independentistas es un color negativo, es el color de la traición”

Por Redacción
sábado, 28 de enero de 2023
en Sociedad
2 mins read

Contenido relacionado

Anna Grau (CS) anuncia que suprimirá el tributo de recogida de residuos municipales por ser “un tributo fraude”

Anna Grau (CS) se compromete a ampliar el horario del metro de Barcelona las 24 horas durante los fines de semana y festivos

Ofensiva de CS contra los excesos de TV3

El historiador Jordi Canal considera que con el color naranja, Ciudadanos “había creado un relato interesante, porque era la fusión de la bandera española y también de la catalana”. Canal explica que “no era el rojo de la izquierda ni el azul de la derecha, era un buen relato porque el color naranja nadie lo ocupaba”, ha asegurado.

Estas reflexiones quedan recogidas en el último libro que acaba de publicar Jordi Canal, Los colores de la política en la España contemporánea, un ensayo que abre el propio Canal, con una extensa y documentada introducción, y en el que coordina el trabajo de nueve historiadores.

En declaraciones al programa Converses de Cope Catalunya i Andorra, Canal ha recordado que desde finales del siglo XIX en Europa el color preferido es el azul, seguido muy de lejos por el verde. Canal explica que “el naranja es visto como un color que transmite frescura, es amable y no provoca rechazo”. Preguntado por si Ciudadanos acierta reduciendo la presencia del color naranja en su nuevo logotipo, Canal ha afirmado que en pleno siglo XXI no se hace un cambio de esta entidad si no hay un estudio del equipo de marketing detrás que asegure que la reforma es positiva. Sin embargo, Canal sostiene que “es preferible un cambio de discurso que un cambio de símbolos”.

El color rojo intenso identifica a la izquierda, el azul es en general el color conservador y sobre el color morado adoptado por Podemos, Canal asegura que “también es un buen relato, porque afirman que son de izquierdas, pero no son rojos”. “Lo escogen porque tiene parte de rojo y lo combinan con los valores republicanos y también con el violeta feminista”, explica. “Viene a ser un rojo puesto al día, modernizado”, añade el historiador.

Preguntado sobre el color amarillo del movimiento independentista, Canal recuerda que “el color amarillo siempre ha sido un color negativo, y es el color de la traición”. El historiador cita algunos ejemplos, como el hecho de que “Judas viste de color amarillo en algunas de las representaciones católicas”. “También existe el miedo al amarillo (al oriental), es el color de la estrella nazi y hablamos de la prensa amarilla, entre otros”. Teniendo en cuenta esto, el historiador opina que la elección del amarillo apara el movimiento independentista no fue una elección muy pensada, sino que “se pudo originar en una charla durante un café”.

Pueden encontrar toda la información para suscribirse a elCatalán.es, y así apoyar nuestra labor, en este enlace. Si en vez de suscribirse prefieren hacer una donación puntual, pueden hacerlo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: COPECs
Publicación anterior

Fran Hervías se lo pasa ‘pipa’ con el espectáculo de CS

Siguiente publicación

Valents presenta sus primeros 12 candidatos en la provincia de Tarragona

Contenido relacionado

Foto: Escuela de Todos
Sociedad

Escuela de Todos celebra hoy y mañana sus primeras jornadas en Alicante

viernes, 24 de marzo de 2023
Foto: Cortes Valencianas
Sociedad

Hablamos Español se moviliza por su Ley de Libertad de Elección de Lengua en Valencia

viernes, 24 de marzo de 2023
Sociedad

Un año de prisión para un joven por lanzar objetos a los Mossos

jueves, 23 de marzo de 2023
Siguiente publicación
Foto: Valents

Valents presenta sus primeros 12 candidatos en la provincia de Tarragona

Foto: Laliga

El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano
  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Un hombre se tira desde lo alto de ‘El Corte Inglés’ de la avenida Diagonal de Barcelona
  • Un diputado separatista monta en cólera por un cartel que ha visto en la autovía A-2
  • Tragedia en la estación de tren de Cunit
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?