El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

‘Universitaris per la Convivència’ exige a las universidades públicas catalanas “respeto” al “Estado de Derecho”

Por Universitaris per la Convivència
martes, 15 de octubre de 2019
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
‘S’ha acabat!’ denuncia a la UAB ante la Junta Electoral por no retirar un mural separatista

Contenido relacionado

Universitaris per la Convivència pide explicaciones a la portavoz de Educación del PSOE

Cs apuesta por un sistema mixto presencial-digital para las universidades catalanas

Profesores exigen al Govern que cesen las agresiones secesionistas en las universidades a estudiantes constitucionalistas

Imagen de archivo de la UAB

Universitaris per la Convivència ha hecho público el siguiente comunicado:

Universitaris per la Convivència exige a los órganos de gobierno de las universidades públicas catalanas respeto a la libertad ideológica de sus miembros y al Estado de Derecho

Conocido el comunicado de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) (http://www.acup.cat/ca/noticia/comunicat-dels-rectors-i-rectores-de-lacup-davant-la-sentencia-als-liders-independentistes), como colectivo de docentes vinculados contractual y estatutariamente a estos mismos centros, queremos manifestar nuestro profundo rechazo a este tipo de pronunciamientos políticos que en los últimos años han venido alineándose claramente con el discurso nacionalista.

Nuestro rechazo se fundamenta en tres razones fundamentales:

En primer lugar, los miembros de los órganos de gobierno universitarios que elaboran y emiten estos comunicados no han sido elegidos en modo alguno por sus ideas políticas, por lo que carecen de legitimidad para alzar la voz (sobre estos temas) en nombre de las personas a las que representan.

En segundo lugar, las administraciones no tienen derechos sino potestades. Esto implica que no pueden acogerse a un supuesto ejercicio de la libertad de expresión, como claramente se desprende de la jurisprudencia constitucional. La libertad de expresión es un derecho de las personas que, en democracia, disponemos de múltiples mecanismos para ejercerla.

En tercer lugar, y conectado con lo anterior, estos pronunciamientos vulneran de manera flagrante el derecho fundamental a la libertad ideológica de quienes discrepamos, por cuanto nuestros planteamientos quedan subsumidos en una especie de pensamiento único que dista mucho de la realidad que se observa en nuestros campus universitarios.

A la vez, desde Universitaris per la Convivència queremos dejar constancia de que las soluciones políticas en modo alguno están reñidas con el enjuiciamiento de hechos delictivos y la protección de las personas cuyos derechos se ven conculcados. Poner esto en duda implica cuestionar los fundamentos del Estado de Derecho.

Finalmente, subrayamos que el diálogo que reivindica en su comunicado la ACUP requiere, por ejemplo, que en los campus se abran foros de debate en los que tengan cabida las diferentes sensibilidades políticas existentes en Cataluña.

Nos ponemos al servicio de ese diálogo en nuestras universidades y en todos aquellos foros donde se quiera escuchar la voz de quienes hemos sido sistemáticamente silenciados en la esfera pública catalana como se ha advertido hoy mismo.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: UniversidadUniversitaris per la Convivència
Publicación anterior

Toni Soler anima a los separatistas a manifestarse e insulta a Pedro Sánchez

Siguiente publicación

La sentencia y las propias sensaciones

Contenido relacionado

Terrorismo callejero en Cataluña: 15 detenidos y 30 heridos por las protestas contra la detención de Hasél
Sociedad

“Tengo la mente muy nublada, me cuesta sacarme la imagen de Vic. Cómo esas comisarías pueden llegar a ser un matadero”

martes, 2 de marzo de 2021
El Rey Felipe VI volverá a Cataluña cinco meses después
Sociedad

El Rey Felipe VI volverá a Cataluña cinco meses después

lunes, 1 de marzo de 2021
Ada Colau y Jaume Collboni instalarán nuevos radares para ‘cazar’ automovilistas
Sociedad

Ada Colau y Jaume Collboni instalarán nuevos radares para ‘cazar’ automovilistas

lunes, 1 de marzo de 2021
Siguiente publicación
El inolvidable 11 septiembre de 1973. Desde Cataluña

La sentencia y las propias sensaciones

El Espanyol muestra su respeto por las sentencias judiciales

La directora de un instituto público llama al RCD Espanyol "facha" y "porquería" por respetar la sentencia del Supremo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Los antisistema, a un paso de lograr la presidencia del Parlament
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete