El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

“Una ley que excluya al español como lengua vehicular sería claramente inconstitucional”

Hablamos Español: "Como asociación que defiende la libertad de elección de lengua presentaremos una petición ante el Defensor del Pueblo, para que haciendo uso de sus atribuciones presente una cuestión de inconstitucionalidad"

Por Redacción
martes, 3 de noviembre de 2020
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
‘Hablamos Español’ presenta hoy en Bilbao su campaña por una enseñanza en lengua materna

Contenido relacionado

La Xunta de Feijóo anima a comprar solo a las empresas que usan el gallego

Denuncia ante el Síndico valenciano por discriminación a los niños hispanohablantes

Hablamos Español protesta por la despreciable carta del Olentzero enviada por el Ayuntamiento de Lejona

Ante las informaciones publicadas en el sentido de que varios partidos habrían pactado una enmienda transaccional para que la ley educativa que se está tramitando en el Congreso no incluya que el español sea lengua vehicular en la enseñanza en toda España.

Valoración de la presidente de Hablamos Español, Gloria Lago.

En Cataluña y en otros lugares de España, se ha estado consintiendo que ni siquiera ese sistema discriminatorio y perjudicial, que es la enseñanza con solo un 25% el español se cumpla. Seguiremos reclamando la única vía para acabar con este problema, la elección de lengua vehicular, tal y como se aplica en las democracias con cooficialidad lingüística, pero sería un retroceso que en España se aprobara una norma que vulnera la Constitución de una forma tan descarada. Tenemos que lograr pararlo.

1. Una ley que excluya al español como lengua vehicular sería claramente inconstitucional. La doctrina del TC es muy clara al respecto. Así consta en la sentencia 337/1994 y de nuevo en la 31/2010.

2. Reclamaremos a los partidos políticos que no avalan esta enmienda, que presenten una cuestión de inconstitucionalidad, si tienen suficiente representación en la Cámara (al menos 50 diputados).

3. Como asociación que defiende la libertad de elección de lengua presentaremos una petición ante el Defensor del Pueblo, para que haciendo uso de sus atribuciones presente una cuestión de inconstitucionalidad.

La STC 337/1994, avala el denominado modelo de conjunción lingüística, en el que los poderes públicos competentes pueden determinar la proporción en la que son empleadas como vehiculares las dos lenguas oficiales en los territorios en los que, además del castellano, exista otra lengua cooficial, como es el caso de Cataluña (sin olvidar que en parte de su territorio se reconozca la oficialidad de una tercera lengua, el aranés, y que puede ser objeto de regulación como lengua docente). Asimismo, se establece la cautela de que el castellano no puede ser excluido como lengua vehicular o docente. Todo ello sin perjuicio de que la STC 137/1987 avalase también el modelo de elección de lengua vehicular entre las oficiales.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Hablamos Español
Publicación anterior

Este jueves comienza una nueva tertulia libre de nacionalismo: “L’Hora Dolça”

Siguiente publicación

El espíritu de la libertad

Contenido relacionado

Pilar Rahola pierde los papeles y dedica un carrusel de insultos a Verónica Forqué
Sociedad

Pilar Rahola ‘dispara’ contra el Govern y contra el FC Barcelona

sábado, 16 de enero de 2021
La presión hospitalaria se disparará la semana que viene en Cataluña
Sociedad

La presión hospitalaria se disparará la semana que viene en Cataluña

sábado, 16 de enero de 2021
Manifiesto de profesores universitarios catalanes “en defensa de la libertad ideológica y contra la presión política”
Sociedad

Denuncian sectarismo separatista en un examen de la Universidad de Barcelona

sábado, 16 de enero de 2021
Siguiente publicación
Juan Carlos Segura (VOX): “No más parches. La Generalitat es una rueda que ya no tiene arreglo”

El espíritu de la libertad

Funcionarios del Parlament se plantan y no publican en el DOPC la declaración de Cataluña republicana

El PP afirma que el Govern llega "tarde y mal" a la 2ª ola y causa "preocupación" en el sector educativo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar