El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Un nuevo virus se extiende por España

Por Carmen Leal
jueves, 27 de agosto de 2020
en Opinión
3 minuto/s de lectura
Tribuna libre. Delanda est nacionalismo

Contenido relacionado

Un mensaje necesario de Felipe VI

En defensa de nuestra lengua. Contra el totalitarismo secesionista

El fascismo separatista sigue actuando con impunidad

Un virus es un microorganismo compuesto de material genético protegido por un envoltorio proteico, que causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una célula para sobrevivir y reproducirse en ella. La palabra viene del latín y significa veneno. Hay muchos virus que causan enfermedades como la viruela, el sarampión, el resfriado común etc. y ahora el COVID-19 que mata o produce enfermedades graves.

Pero hay un virus en España relegado por la Ciencia, el virus del “nacionalismo lingüístico” que infecta las células del raciocinio, del pensamiento lógico, del sentido común. Es muy contagioso, y se va extendiendo por amplios territorios españoles. Se instala y se reproduce óptimamente en afectados por esa enfermedad que llamamos “nacionalismo”, de graves consecuencias históricamente bien documentadas.

Afecta directamente al cerebro donde los investigadores afirman que se genera el pensamiento racional de los ciudadanos. Este virus tiene predilección por algunos gobernantes  y, en nuestro país, es endémico en Cataluña y País Vasco. Se tiene noticia del mismo desde finales del siglo XIX y algunos dicen que es una afección “romántica” (no se sabe si como circunstancia atenuante o agravante). Sus síntomas son el supremacismo, nula empatía hacia los no afectados, ambición de poder y dinero, desprecio total por los demás españoles, alergia al idioma español, valoración desmesurada del idioma vernáculo e imposición del mismo, junto con el ideario nacionalista, a todo aquel que se les acerque y/o viva en su mismo territorio.

Los enfermos creen que la causa de todos los males que padecen los lugareños de al menos 8 apellidos catalanes/vascos es un “enemigo exterior” al que hay que derrotar: España. Una de las razones de su rápida expansión es que ha rentado pingües beneficios a quienes la padecen. Pues bien este “virus lingüístico” se transmite por contagio directo, así que los más cercanos, los vecinos, constituyen la vía de transmisión más común. El nacionalismo lingüístico catalán contagió al Reino de Valencia y a las Islas Baleares. Quiso extenderse por la Provenza francesa, pero en Francia habían adquirido un antídoto desde la II Guerra Mundial.

Hay un  nuevo contagio ya de forma reconocida en Aragón. El Boletín oficial publica este 18 de agosto de 2020: “Las órdenes de política lingüística”, con un presupuesto de 60.000 €, para la “realización de actividades dirigidas al fomento de las lenguas y modalidades lingüísticas propias  de Aragón: aragonés y catalán de Aragón (sic)”. Ayudas que irían destinadas a la difusión, promoción e investigación del patrimonio lingüístico tanto de lengua viva como de la toponimia. A continuación, todo un Programa bien detallado para la difusión y promoción de las “lenguas de Aragón”. Desde la rotulación, cartelería, enseñanza, etc. del aragonés y del “catalán de Aragón”, como del “chapurriat” de Valderrobles, mezcla de catalán y español con acento aragonés y algunas palabras autóctonas, un habla híbrida que surge en casi todas las zona limítrofes que tienen dos lenguas en contacto.

Este habla se eleva a la categoría de “lengua autóctona” de Aragón e incluso se circunscriben las zonas. Todo está bien detallado y subvencionado: congresos, jornadas, audioguías multilingües etc., para la promoción y estudio del patrimonio lingüístico de la región. Por supuesto no aparece por ningún sitio la lengua española como lengua de Aragón. Es tal el despropósito que dan ganas de “mandarles al ribazo”, en expresión local.

El mismo día aparece la siguiente noticia en los periódicos: “El grupo de ERC en el Congreso ha registrado este martes una proposición no de ley para pedir que uno de los requisitos que permitan obtener una plaza en Correos sea la comunicación en lenguas cooficiales” (EFE). El “virus lingüístico” llega al Congreso de los Diputados. Tenemos una lengua “oficial” en todo el territorio español a cuyo conocimiento están obligados todos los ciudadanos y a cuyo uso tienen derecho, para beneficio común y mutua comprensión. Hablamos de una lengua asentada en siglos de comunicación compartida y la desperdiciamos por mor de las “singularidades” que se propician desde el Poder y para beneficio del Poder.

Así reza el Artículo 3 de la Constitución de 1978: 1. El castellano es la lengua oficial del Estado todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Un virus lingüístico se extiende por España, sí. Y se está expandiendo con tal rapidez que temo que sea la causa de su muerte como Nación.

Carmen Leal


(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: nacionalismosecesionismo
Publicación anterior

Estudian poner cámaras en las aulas para que los niños en cuarentena puedan seguir las clases

Siguiente publicación

Más de 6.400 empresas contratan a personas en riesgo de exclusión a través de Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

Contenido relacionado

No les quiero pagar el peaje
Opinión

Iré a votar el 14-F (si me dejan)

lunes, 25 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
Siguiente publicación
Más de 6.400 empresas contratan a personas en riesgo de exclusión a través de Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

Más de 6.400 empresas contratan a personas en riesgo de exclusión a través de Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

Los Mossos alertan al Govern de la alta probabilidad de contagios si permite las manifestaciones de la Diada

Los Mossos alertan al Govern de la alta probabilidad de contagios si permite las manifestaciones de la Diada

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
  • Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar