Un juez investiga unas presuntas irregularidades en las elecciones sindicales del cuerpo de los Mossos d’Esquadra, que finalizan el 11 de marzo.
El magistrado ha iniciado diligencias tras la denuncia interpuesta por el sindicato USPAC, y está investigando si se cometió un delito de falsedad en documento público relacionado con las solicitudes de voto por correo.
Por este motivo el juez ya había decidido como medida cautelar que no se mezclen mil votos emitidos por correo antes del 18 de enero con los presenciales en urna. El recuento se ha de hacer por separado.
Según la normativa ha de ser el votante el que personalmente haga el trámite para solicitar el sufragio por correo. El juez está investigando si tal y como denuncia el sindicato USPAC algunos delegados sindicales recogieron el voto por correo de «miles» de agentes e hicieron la solicitud en los servicios de la administración autonómica con la «connivencia de funcionarios de la consejería de Interior».
El magistrado ha dictado a la Mesa Electoral que conserve todas las peticiones de voto por correo de las elecciones al Consejo de la Policía 2019 y se pongan a disposición del juzgado.
Los Mossos están actualmente en el huracán por su actuación presuntamente irregular durante la jornada del 1 de octubre de 2017, con graves acusaciones por parte de algunos testigos sobre su disposición a cumplir las órdenes judiciales. Este presunto escándalo se une a los otros baldones que manchan la imagen de este cuerpo.
[libro_aspillera]
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.