El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Tres formas de catalanización

Por Ramón Ibero
lunes, 16 de octubre de 2017
en Opinión
4 minuto/s de lectura
La envolvente catalana o cómo la parte tiene planeado imponerse al todo

Contenido relacionado

Lealtad de lealtades

La casa de los junquillos

Un Gobierno de emergencia nacional

Entiendo que España y los españoles están sometidos desde hace varias décadas a tres formas básicas de catalanización progresiva e inexorable. Con un poco de imaginación, las dos primeras pueden explicarse aplicando el análisis, convenientemente adaptado, que Karl Marx hace del ser humano en la historia, campo en el que, según el judío de Tréveris, éste actúa -¿simultáneamente?- como sujeto y objeto, toda vez que, de una parte, la vive y, al vivirla, la crea y escenifica, mientras que, de otra parte, es materia esencial de la historia entendida como estudio y conocimiento empírico.

El ser humano como sujeto de su Dasein en cuanto vivencia y objeto de su actividad cognitiva en cuanto cosa pensada (gedachte Sache).

La tercera forma de catalanización de España y los españoles tiene, a mi entender, una interpretación cabal en la doctrina de Antonio Gramsci sobre hegemonía de las clases dominantes, toda vez que el plan -¡la conjura!- del secesionismo catalán en su última etapa, o sea, la que arranca de la llamada transición democrática y llega hasta hoy mismo, sigue siendo esencialmente un movimiento burgués y sólo en apariencia y a guisa de disfraz pretendidamente legitimador un proyecto nacional o nacionalista.

De hecho, en él no hay espacio para la masa obrera ni siquiera como coartada o elemento decorativo por la sencilla razón de que la masa obrera aquí residente ni es catalana ni se siente catalana ni es tenida por catalana a efectos democráticos. (Véanse las elecciones autonómicas y estúdiese el desglose social de sus votos.)

En definitiva estamos ante un movimiento supranacional dirigido y protagonizado por élites burguesas que, al tiempo que exigen la independencia de Cataluña por medios ilícitos y, sobre todo, con fines contrarios a los intereses y los derechos de la sociedad en su conjunto, se han propuesto parasitar progresivamente las instituciones del Estado anfitrión hasta monopolizar la gestión de sus resortes de poder y sus instancias de representación democrática, desde la economía hasta los medios de comunicación, desde la Generalidad y el Parlamento autonómico hasta los partidos políticos, para controlar ipso facto la sociedad civil, que es su objetivo capital.

La primera forma de catalanización se inicia en el momento en el que los separatistas catalanes empiezan a protagonizar, dirigir y condicionar la actividad política y social de España y los españoles, sin dejar de promover, de manera más o menos encubierta, siempre desleal, la segregación de esta región española, que, de acuerdo con su programa de ingeniería sociopolítica, deberá ser sucesivamente una comunidad autónoma con estatuto, una nación sin Estado y, por último,  una república independiente.

En la segunda forma de catalanización, programáticamente posterior a la primera y consecuencia poco menos que obligada de ella, vemos que Cataluña y los catalanes se han convertido en objeto prioritario de las preocupaciones de los españoles por sus ataques, siempre dolosos e insolidarios, a la unidad y la integridad territorial de España, así como a la convivencia de sus ciudadanos, dentro de un plan táctico-estratégico basado en la intriga permanente.

Tras la muerte de Franco y la extinción del franquismo como régimen político e ideología, los españoles queríamos dejar definitivamente atrás la guerra civil con todas sus secuelas y construir un país moderno en convivencia, mientras que para los separatistas ese momento fue el punto de partida de un plan que en última instancia buscaba y sigue buscando la destrucción de España y su posterior parasitación por parte de élites burguesas mayoritariamente catalanas.

Está por ver si, de acuerdo con el programa elaborado por los secesionistas y sus aliados de una presunta izquierda radical y/o anarcoide, la parte, que es Cataluña, terminará devorando al todo, que, según su hoja de ruta, ya no será España ni se llamará España.

En cualquier caso, los separatistas catalanes quieren un tipo de independencia de acuerdo con la cual Cataluña será soberana e independiente de España, mientras que España, tras perder su soberanía y sus estructuras de Estado, pasará a depender de Cataluña. En ese supuesto, los catalanes serán a la vez ciudadanos catalanes y españoles de pleno derecho, en tanto que los españoles serán sólo ciudadanos españoles y, en consecuencia, les estará prohibido terminantemente ocupar cargos de cierta relevancia y responsabilidad en la Administración pública de Cataluña, cosa que, por cierto, ocurre ya ahora.

La tercera forma de catalanización, síntesis de todas ellas, mencionadas o no mencionadas aquí, está teniendo lugar en los ámbitos de la comunicación verbal y la actividad sociopolítica.

Dada su autoconciencia de minoría perseguida y oprimida, los separatistas catalanes han venido utilizando su lengua a lo largo de los tiempos no sólo como medio de comunicación sino también de ocultación. Por eso, sus mensajes constan por lo general de una parte explícita y una parte implícita o sobreentendida. (Tu ja  m’entens). Así ocurre sobre todo en el ámbito de la política, donde  domina  la encriptación de los discursos merced a un baile continuo que va de  la elipsis a la ambigüedad pasando por el equívoco.

Últimamente, todos hemos podido comprobar que las continuas llamadas al diálogo formuladas por los representantes de la Generalidad eran en el fondo burdas y conocidas estratagemas para eludir la mención de la Ley y, en última instancia, su cumplimiento.

Diálogo = negociación = transacción = fraude de ley = invalidación de la Constitución española = declaración de la República de Cataluña = imposición de la legalidad catalana.

Estamos ante modos de hablar y actuar caracterizados por la aversión a la transparencia y el apego -¿patológico?- a formas de deslealtad institucional tan denigrantes como inadmisibles. ¡Palabra de rey!

Y, a propósito, ¿cómo se dice deslealtad en catalán?


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ramón Ibero
Publicación anterior

Jiménez Villarejo: “Con el independentismo no se puede ni pactar, ni ceder ni mostrarse más débil” (1 de 2)

Siguiente publicación

Tribuna libre. Delanda est nacionalismo

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

Agarraos que vienen curvas (3ª parte)

jueves, 28 de enero de 2021
Cataluña, new start
Opinión

Segundas partes nunca fueron buenas

miércoles, 27 de enero de 2021
Entrevista a Joan Ferran: “Hacer respetar las leyes y la Constitución es el antídoto más eficaz ante el secesionismo”
Opinión

Pilar Rahola o la decadencia

miércoles, 27 de enero de 2021
Siguiente publicación
Tribuna libre. Delanda est nacionalismo

Tribuna libre. Delanda est nacionalismo

Un ‘procés’ destructor

Sin apoyos internacionales

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
  • Rosa Díez alerta sobre la encuesta del CIS que encumbra a Salvador Illa
  • El preso Jordi Cuixart se viene arriba. Exige la amnistía y deja claro que “lo volveremos a hacer”
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar