Bellvitge es uno de los barrios de L’Hospitalet de Llobregat que ha sido protagonista durante este año por el alarmante aumento de la inseguridad ciudadana, lo que motivó que hace unos meses se celebrara una manifestación al lado de la ermita románica del barrio, que reunió a más de mil vecinos. También se comenzaron a montar patrullas de vecinos para vigilar a los delincuentes.
El alcalde de la ciudad, David Quirós (PSC), no solo negó la inseguridad, y se limitó a hablar de «sensación de inseguridad», sino que además lanzó a las asociaciones del barrio que controlan los socialistas para acusar a los vecinos preocupados por el aumento de los delitos de ser víctimas de los «bulos» de los «extremistas». Esto no evitó que algunos de ellos denunciaran el incremento de la delincuencia en un vídeo de YouTube que se hizo viral, con más de 160.000 visitas.
El 6 de septiembre comienzan las fiestas del barrio, que son las más populares que se celebran en la ciudad, y que acabarán el 14 de septiembre. Durante esos días el recinto ferial se llena de gente para disfrutar de las actividades y de las casetas que se montan. Ante el aumento de gente en las calles, y para evitar un nuevo repunte de la delincuencia, algunos vecinos han anunciado que montarán patrullas ciudadanas.
En redes sociales han anunciado que, de momento, se organizarán patrullas las noches del 12 y el 13 de septiembre, coincidiendo con dos de los días en los que se prevén más visitantes, y piden colaboración a los vecinos. La inactividad del PSC, que gobierna la ciudad de manera ininterrumpida desde 1979, ha motivado la autogestión por parte de algunos ciudadanos del barrio.
Bellvitge no es el único barrio afectado, dado que este 2025 han aumentado las quejas también en otros barrios de la ciudad, como Santa Eulalia, Pubilla Cases, Torrassa, la Florida y Collblanc. L’Hospitalet es una de las ciudades con más densidad de población de España, y está sufriendo con más intensidad la ola de inseguridad ciudadana que vive Cataluña desde hace años.
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.
















