Las consejerías de Presidencia y Política Lingüística del gobierno autonómico catalán han iniciado una campaña para presionar a los ayuntamientos para que aprieten las tuercas para evitar el uso del español en sus ámbitos territoriales.
El Govern de Illa ha enviado esta semana una carta a los ayuntamientos catalanes para pedir que se adhieran al Pacto Nacional por la Lengua, que incluye un texto de moción a aprobar en plenos municipales para desplegar políticas locales.
Este pacto firmado en mayo forma parte de los intentos de socialistas, comunes y separatistas para arrinconar el uso del español – la lengua más hablada en Cataluña -. Este acuerdo pretende generalizar el uso del catalán y el Govern del PSC considera clave el papel de los municipios como administración más cercana a los ciudadanos.
La moción para presentar en los plenos exige un plan municipal de impulso del catalán hasta el 2030; una mesa local por la lengua; que el personal de la administración y el subcontratado conozcan el catalán y los derechos lingüísticos del ciudadano; incorporar un criterio lingüístico en la contratación administrativa y atención al público y comunicación institucional en catalán.
NOTA: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.
















