La televisión pública de Cataluña cada día va perdiendo adeptos, en esta ocasión los que han alzado la voz contra TV3 ha sino los del Transporte Metropolitano de Barcelona.
Todo nació a raíz del documental ‘Martha, una història en imatges‘ dentro del programa ‘Sense ficció’ de TV3 donde se llegó a afirmar sobre los grafiteros del metro de Barcelona que eran “un factor de cambio” de carácter artístico.
Este ‘masaje’ a los que se dedican a ensuciar los vehículos del metro de la capital catalana ha despertado las críticas de Rosa Alarcón, presidenta de TMB, que ha enviado una carta de protesta al director de TV3, Vicent Sanchis, a la que ha tenido acceso Metrópoli Abierta.
En la misiva de la socialista dirigida a Sanchis, la presidenta de TMB no escatima críticas a l a televisión pública de Cataluña, y expresa el “rechazo total” sentido por parte de los “trabajadores y usuarios” del metro de Barcelona.
“En 2020 la red de metro de Barcelona sufrió 703 acciones de este tipo, dos cada día de media“, lo que supone un “12% más” que en 2019. Sobre el total de acciones, indica, “99 sucedieron sobre trenes en circulación, con empleados y a menudo también usuarios en el interior que recibieron amenazas y en todo caso vieron vulnerados arbitrariamente sus derechos laborales y cívicos“, denuncia Rosa Alarcón, ante el documental ‘masaje’ de la televisión pública de Cataluña a los grafiteros.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.