El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La Guardia Civil y el CNP detienen a una banda en Barcelona que estafaba como operarios de compañías eléctricas

Las supuestas deudas por facturas impagadas oscilaban entre los 300 y los 10.000 euros, en función del tipo de comercio al que querían estafar

Por Redacción
martes, 30 de marzo de 2021
en Sociedad
2 mins read
 

Contenido relacionado

Pérez de los Cobos: el coronel que encarna la lealtad

Sirera pide no bajar la guardia tras el desalojo de los okupas de la Escocesa y reclama convertir el recinto en vivienda pública

12-O en Barcelona, la fiesta de todos

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han llevado a cabo conjuntamente una investigación que ha permitido desarticular a un grupo criminal asentado en las provincias de Barcelona y Castellón, dedicado a la comisión de estafas mediante el engaño a los dueños o responsables de comercios y negocios (principalmente
hostelería).

Para ello contaban con información privilegiada obtenida por los cabecillas de trama, toda vez que habían trabajado como comerciales o subagentes de empresas comercializadoras de empresas luz y/o gas, o bien por estar en posesión de suficientes conocimientos técnicos sobre el sector.

Efectuaban llamadas a los comercios al facilitar datos verídicos y creíbles sobre los contratos con las diferentes compañías suministradoras de energía, les convencían de la existencia de pagos sin ejecutar, con la
consiguiente deuda con las compañías suministradoras contratadas.

Así, bajo la amenaza de que procederían al corte inminente del suministro si no abonaban la deuda, infundían el temor a sus víctimas, y ante un posible corte de luz que conllevaría la pérdida de material comestible y cancelaciones de clientes que van a hacer uso de sus servicios, decidían hacer efectivos esos pagos mediante transferencias bancarias a cuentas que les facilitan los estafadores.

La investigación se inició al detectar una serie de denuncias con el mismo denominador común a lo largo de todo el territorio nacional, principalmente, de zonas turísticas de Tenerife y Las Palmas de Gran Canarias. A lo largo de la investigación se ha podido determinar que unas 167 personas han sido víctimas de las estafas del grupo investigado, ascendiendo el valor total de lo defraudado a más de 220.000 euros, si bien el número de afectados podría ser mucho mayor al no haberse concluido las investigaciones.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaCanariasCastellónDelincuenciaGuardia CivilPolicía Nacional
Publicación anterior

El 30% de los barceloneses querría marcharse a vivir a otra ciudad

Siguiente publicación

Ada Colau renunció a que Barcelona fuera punto de salida del Tour de Francia, prueba ciclista más importante del mundo

Contenido relacionado

Foto: Salvador Caamaño.
Sociedad

La Resistencia al separatismo en Tarragona se moviliza para festejar el Día de la Fiesta Nacional

domingo, 12 de octubre de 2025
Foto: VOX
Sociedad

Todos los actos del 12 de octubre en Barcelona

domingo, 12 de octubre de 2025
Foto: Freepik
Sociedad

Cómo tratar el tema del aborto en clase

sábado, 11 de octubre de 2025
Siguiente publicación

Ada Colau renunció a que Barcelona fuera punto de salida del Tour de Francia, prueba ciclista más importante del mundo

Hoy martes, entrevistas a Nacho Julià (19:00) y a Joan López Alegre (20:00) en las redes de elCatalán

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?