El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Supremacismo catalanista

Por Redacción
lunes, 19 de junio de 2017
en Opinión
3 minuto/s de lectura
Supremacismo catalanista

Contenido relacionado

Mossos y ultras

Sitges (ERC) rinde homenaje al supremacista Dr. Robert, “hijo predilecto” de la localidad

Mundo rural y mundo urbano

La definición de supremacismo figura como aquella creencia, doctrina o teoría que afirma que un colectivo es superior a otro, o al resto de colectivos humanos. La sociología moderna establece una clasificación de los distintos supremacismos, y desde hace tiempo, ya se está haciendo referencia al supremacismo blanco, supremacismo judío, supremacismo islamista y supremacismo machista, entre otros.

Los catalanes y el resto de los españoles, somos víctimas de un supremacismo catalanista, que tiene paralelismos con el supremacismo blanco de los Estados Unidos.  En el sentido de que los catalanes separatistas, tienen conciencia de ser los pobladores originarios de las tierras catalanas, sintiéndose obligados a defenderlas de los nuevos pobladores, ya sean de lo que ellos consideran inmigrantes españoles o del resto del mundo, porque asumen que su cultura autóctona, es superior a todo lo que pueda venir de fuera.

Paralelamente también se asemejan a los supremacistas judíos, ya que se sienten como un pueblo elegido, no por Dios, sino por la historia, y en base a esta concepción supremacista, llegan a la razón imperativa que les impulsa a defender su propia existencia, obteniendo con ello una justificación para pisotear los derechos civiles y lingüísticos de otras personas. El supremacismo es la explicación de esa voluntad inquebrantable, de imponer el catalán en todos los ámbitos de la vida social, ya sea en la escuela, la empresa y en los medios de difusión social.

El supremacismo catalanista al igual que el supremacismo judío, o incluso el islamista en Europa, se presenta como víctima de los “otros” ajenos a su comunidad, que siempre son más numerosos y poderosos, y bajo esta relación causa-efecto, autojustifican sus acciones y sus políticas antidemocráticas, como forma de acción necesaria para su propia supervivencia, como colectivo culturalmente diferenciado.

De esta forma el supremacismo catalanista, no invita a aprender catalán o a adquirir su propia cultura, sino que obliga a ello. Este imperativo obligacional, es lo que ha convertido al catalanismo abierto y tolerante, de las tres cuartas partes iniciales del siglo XX, en una ideología supremacista, que se presenta como un “contrato social de adhesión”, que estás obligado a suscribir si quieres vivir en Cataluña.

Los separatistas se rigen colectivamente por el “som els millors”, porque se consideran a sí mismos los más demócratas -porque no les dejan hacer su referéndum- los más pacíficos -porque sufren los improperios de la caverna mediática- los más eficientes -porque gestionan mejor sus recursos, pese a lo que supuestamente les roba Madrid- y este tipo de ataques, vamos a decir “españoles”, se supone les confieren unos derechos populares, que pretenden imponer sobre otros colectivos (ciudadanos no separatistas, partidos políticos o asociaciones constitucionalistas, etc.), que son considerados ajenos a la sociedad catalana, y por tanto enemigos de Cataluña. De esta forma se genera un pensamiento colectivo de tipo “proteccionista”, que justifica y ampara en cierta medida comportamientos violentos, como las descalificaciones, los insultos, las amenazas e incluso la agresión física.

Con el paso de los años y las distintas visicitudes políticas, el catalanismo moderado de Cambó y Prat de la Riba, ha ido evolucionando hacia una radicalidad, que poco tiene que ver con sus orígenes. En Cataluña siempre nos ha gustado hablar “clar i catalá” y nuestra circunspección catalana, nos impone llamar a las cosas por su nombre. El “catalanismo” pasó a denominarse durante la transición “nacionalismo”, y en la actualidad con la eclosión del llamado “procés”, se emplea la denominación “separatismo”, pero creo que ha llegado el momento de utilizar la definición de “supremacismo”, porque este término clarificador, además de ajustarse a la realidad, abarca tanto el ámbito político, social y cultural.

En democracia todos somos iguales ante la Ley y ante los poderes públicos. Esta igualdad nos da la libertad, y nadie puede pretender ser superior o supremo con respecto a los demás, por el simple hecho de haber nacido en un determinado sitio, por hablar una lengua determinada, o ser de familia catalana. Esto es el abc del Estado de derecho, pero parece que algunos no tienen asumidos estos conceptos tan básicos, y para colmo nos quieren dar lecciones de democracia.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Juan Carlos Segurasupremacismo nacionalista
Publicación anterior

Ovejero y Villarejo debatirán sobre el “procés”

Siguiente publicación

C’s pedirá un partido oficial de la selección en Lleida

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Siguiente publicación
C’s pedirá un partido oficial de la selección en Lleida

C's pedirá un partido oficial de la selección en Lleida

El Grup de Periodistes Pi i Margall defiende a Gregorio Morán

El Grup de Periodistes Pi i Margall defiende a Gregorio Morán

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Ridículo mayúsculo del ‘actor’ separatista Joel Joan
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar