El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Sostiene Hayek

Por Miquel Escudero
sábado, 31 de marzo de 2018
en Opinión
1 minuto/s de lectura
Sostiene Martin Junge

Contenido relacionado

No hay contenido disponible

En 1944, treinta años antes de obtener el premio Nobel de Economía, Friedrich A. Hayek (profesor austríaco en la London School of Economics) publicó Camino de servidumbre, un libro político escrito en sus horas libres.

En la introducción anotó: “Como esperamos demostrar, el conflicto existente en Alemania entre la ‘derecha’ nacionalsocialista y las ‘izquierdas’ es el tipo de conflicto que surge siempre entre facciones socialistas rivales”. Destacaba que el socialismo fue en sus comienzos “francamente autoritario” y que había desplazado al liberalismo como doctrina apoyada por una mayoría de ‘progresistas’.

Como tal, la democracia no era un fetiche para Hayek, pues lo importante son los valores de “salvaguardar la paz interna y la libertad individual”. Describía el objetivo de las organizaciones políticas de cariz totalitario de guiar cualquier opinión y actividad de sus miembros, hasta absorber todo lo posible su vida privada.

Primo de Wittgenstein, Hayek sostiene que si el sentimiento de opresión en los sistemas totalitarios es “mucho menos agudo de lo que se imagina la mayoría de las personas en los países liberales”, es porque “han conseguido en alto grado que la gente piense como ellos desean que lo haga”. La semilla de la intolerancia y la discordia.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Hayek
Publicación anterior

Llarena asegura en la euroorden que Puigdemont ignoró “los avisos de la escalada de violencia”

Siguiente publicación

El CDR de Tarragona convierte el Viernes Santo en Carnaval con una procesión secesionista (vídeo)

Contenido relacionado

Quim Torra hace el ridículo colgando una foto “trabajando” en su despacho este 12-O
Opinión

Anna Grau tiene razón: si Junts no es la extrema derecha, se le parece mucho

sábado, 27 de febrero de 2021
Una iglesia en Barcelona luce la pancarta de “Libertad presos políticos” y lazos amarillos
Opinión

La Iglesia catalana no puede estar al servicio del separatismo

viernes, 26 de febrero de 2021
Los apestados y los miserables 
Opinión

Los apestados y los miserables 

viernes, 26 de febrero de 2021
Siguiente publicación
El CDR de Tarragona convierte el Viernes Santo en Carnaval con una procesión secesionista (vídeo)

El CDR de Tarragona convierte el Viernes Santo en Carnaval con una procesión secesionista (vídeo)

En Cambrils “reconvierten” los lazos amarillos en lazos rojigualdas

En Cambrils "reconvierten" los lazos amarillos en lazos rojigualdas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete