El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

40 libros para una Barcelona plural: ‘Apuntes de necio’, de Joan Ferran

Por Sergio Fidalgo
sábado, 24 de febrero de 2018
en Cultura
3 minuto/s de lectura

Contenido relacionado

El 10-M, presentación virtual del último libro de Joan Ferran, con Albert Soler, Carme Figueras, Rafael Jorba y Sergio Fidalgo

Este jueves 25-F a las 16:00, entrevista de Sergio Fidalgo a Joan Ferran

Joan Ferran: “Los nacionalismos generan un ‘nosotros’ y un ‘ellos’ que dificulta la convivencia y la concordia”

‘Apuntes de necio’ es el último libro de un insigne defensor del proyecto común de todos los pueblos de España, el ex diputado socialista Joan Ferran, que ha escrito un ensayo poético de Barcelona y sus gentes, basado en la visión de este activista de izquierdas de rincones, paisajes y gentes de la capital catalana.

En estos tiempos convulsos conviene recuperar el amor por las pequeñas cosas, que en el fondo son las más importantes. Y este ejercicio de prosa poética contribuye a serenar el espíritu de una ciudadanía muy tensionada por la situación política que Barcelona ha vivido en los últimos años. Es un libro puro costumbrismo, pura descripción del día a día de sus vecinos.

Esta obra está compuesta de veintidós narraciones cortas de distintos parajes de la ciudad de Barcelona, porque Joan Ferran es uno de esos personajes imprescindibles en la historia de la capital de Cataluña, debido a su destacado papel como miembro del partido que gobernó esta urbe durante treinta y dos años, y como uno de los apoyos más firmes de las políticas municipales que el PSC desarrolló durante su larga etapa de gestión.

El autor recoge, desde Sarrià al frente marítímo, los olores, sabores y sonidos de la Ciudad Condal, sin tópicos y sin artificios literarios que no llevan a ninguna parte. La sinceridad del pescadito frito recién cocinado en los bares populares, el olor a azúcar de las pastelerías que pueblan sus barrios, las músicas y los sones de una ciudad que nunca duerme son el telón de fondo de un libro de agradable lectura.

Ferran no es en ‘Apuntes de necio’ ese gestor riguroso y serio que formó parte del aparato gubernamental socialista de la ciudad. En estas páginas saca a pasear su lado más poético, en el que demuestra que no solo ama a Barcelona como marco de políticas sociales, sino como el escenario sus gentes aman, sufren, luchan y disfrutan. Ese hecho cotidiano que no protagoniza los libros de historia, pero que es lo más importante para la gente que puebla esta metrópoli,

Y es que eso es lo que la política municipal debería ser: la gestión de una sociedad en la que sus miembros intentan vivir lo mejor posible, y de la manera más justa y civilizada. Primar el hecho cotidiano sobre las fanfarrias. Barcelona es una gran ciudad, que hacía de la tolerancia una de sus banderas, y en ‘Apuntes de necio’ ese espíritu se nota en cada una de sus páginas.

Cada detalle de la obra, de la multitud que Joan Ferran nos ofrece, nos ayuda a disfrutar de la visión que un barcelonés de pro tiene de una ciudad que ha pasado en los últimos cuarenta años de ser una ciudad encantadora, pero localista, a ser una de las grandes capitales europeas. Narrando aquellos detalles que la diferencian de esas otras urbes, que hacen que Barcelona sea única.

Por eso se agradece tanto este libro de Ferran, que es un autor que se mueve como pez en el agua en el terreno del ensayo político, el artículo de opinión o los tratados ideológicos. Y ha sabido dejar todo su amplio bagaje al margen para crear un fresco literario de una ciudad mediterránea, alegre, desigual a veces, pero siempre seductora.

Ferran ha vuelto a reinventarse para mostrar una cara de la ciudad que le acerca más al alegre costumbrismo de Gato Pérez, que a los artículos rimbombantes de los grandes cronistas periodísticos de Barcelona. ‘Apuntes de necio’ no saldrá en los grandes tratados sobre los libros que narran el alma de la capital catalana, pero es mucho más humano y próximo que la mayoría de ellos.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Apuntes de necioJoan Ferran
Publicación anterior

Los radicales secesionistas del CDR local revientan el pleno municipal de Lleida (vídeo)

Siguiente publicación

Ada Colau plantará al Rey Felipe VI en la inauguración del MWC

Contenido relacionado

Albert Soler prepara un libro “sobre cómo ha quedado Cataluña por culpa de estos locos lacistas”
Cultura

El 10-M, presentación virtual del último libro de Joan Ferran, con Albert Soler, Carme Figueras, Rafael Jorba y Sergio Fidalgo

sábado, 6 de marzo de 2021
David Jiménez Torres: “El 155 es un gran ejemplo del cortoplacismo de la respuesta de la España democrática a los desafíos separatistas”
Cultura

David Jiménez Torres: “El 155 es un gran ejemplo del cortoplacismo de la respuesta de la España democrática a los desafíos separatistas”

jueves, 4 de marzo de 2021
Fallece en accidente de coche el ex concursante de Operación Triunfo Álex Casademunt
Cultura

Fallece en accidente de coche el ex concursante de Operación Triunfo Álex Casademunt

miércoles, 3 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Ada Colau plantará al Rey Felipe VI en la inauguración del MWC

Ada Colau plantará al Rey Felipe VI en la inauguración del MWC

‘Catalunya por España’ se presenta en Tarragona arropada por Plataforma por Tabarnia y Tabarnia Today

'Catalunya por España' se presenta en Tarragona arropada por Plataforma por Tabarnia y Tabarnia Today

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
  • Espectacular intento de robo en la lujosa joyería Unión Suiza en la avenida Diagonal de Barcelona
  • Josep Bou incendia el Partido Popular en Cataluña. Exige dimisiones en la dirección
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete