El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Societat Civil Catalana exige la dimisión inmediata de Roger Torrent

Por Redacción
lunes, 26 de marzo de 2018
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
Roger Torrent en el Parlament

Contenido relacionado

Teresa Freixes y Mª Ángeles Pérez Samper dialogaran sobre democracia y populismo en Cataluña

Sociedad Civil Catalana arrebata al independentismo la bandera de la catalanidad

Societat Civil Catalana cuelga pancartas con el lema “El procés, la gran cagada”

Societat Civil Catalana ha hecho público un comunicado sobre las palabras que el presidente del Parlament pronunció este domingo. Este es el texto:

“SCC asegura que en un Estado democrático es inadmisible que un representante institucional pronuncie un discurso golpista. Las palabras de este domingo del presidente del Parlament de Catalunya, Roger Torrent, son una burla a la Constitución, al Estatut de Cataluña y a todo el marco legal, que durante décadas ha elaborado la ciudadanía española mediante amplios acuerdos.

Afirmar que “ningún juez puede perseguir al presidente de todos los catalanes” es una irresponsabilidad sin precedentes en España, principalmente porque ningún ciudadano está exento del cumplimiento de la ley, pero también porque actualmente no es presidente y porque nunca demostró ser el presidente de todos lo catalanes, ni siquiera de la mayoría del pueblo catalán.

La entidad también lamenta que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, haya tendido la mano a Torrent justo después de pronunciar ese discurso y reclama que aclare cuanto antes sus palabras para descubrir sus intenciones.

Societat Civil Catalana recuerda que está a favor de la negociación, del diálogo, de fomentar el entendimiento entre aquellos que piensan diferente, pero bajo la condición sine qua non de que siempre se respeten las leyes. En este punto la entidad es y será siempre absolutamente inflexible, porque parte del convencimiento de que sin ley no hay democracia.

Por otro lado, la asociación lamenta los episodios violentos que se produjeron por parte de algunos manifestantes con los Mossos d’Esquadra. Ese tipo de comportamiento también es antidemocrático, porque ninguna idea, criterio, objetivo o meta se debe imponer por la fuerza en democracia.

Societat Civil Catalana está convencida de que este comportamiento se produce por la actitud golpista de los representantes del secesionismo y advierte que, si no suavizan su discurso y siguen apostando por la unilateralidad y el fomento del odio como método para materializar su proyecto, la situación puede ir a peor.

De hecho, la intervención de este domingo de la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, en la que afirmó que expulsaría a todos aquellos representantes institucionales que no piensen como ella, sólo contribuye al fomento del odio y lo mejor que podría hacer en este momento es dimitir para que otros líderes a favor de encontrar una solución pacífica ocupen su puesto.

Además la entidad exige máximo respeto al poder judicial cuya función es velar por el cumplimiento de la ley y, evitar, por tanto, que se rompa el Estado de Derecho del que nos dotamos y que tantos años ha costado construir.

A pesar de que es evidente que el actual presidente del Parlament y los líderes de los partidos secesionistas están dispuestos a seguir fomentando división y malestar, Societat Civil Catalana no va a cejar en su empeño de fomentar la convivencia, la concordia y el seny entre todos los catalanes y entre los catalanes y el resto de España.

La entidad seguirá trabajando para lograr que predominen los espacios de tolerancia dentro de la diversidad y para construir una Cataluña basada en el respeto entre sus ciudadanos dentro de la diversidad”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Roger TorrentSocietat Civil Catalana
Publicación anterior

Torrent, Puigdemont y el Rey Sol

Siguiente publicación

No a la batasunización de Cataluña

Contenido relacionado

Los radicales de Plataforma per la Llengua declaran el catalán en “emergencia lingüística”
Sociedad

Plataforma per la Llengua critica que no se obligue a los extranjeros que llegan a Cataluña a aprender catalán

miércoles, 3 de marzo de 2021
23 entidades catalanas constituyen la Mesa Cívica Constitucionalista para coordinarse y fijar líneas de trabajo comunes
Sociedad

23 entidades catalanas constituyen la Mesa Cívica Constitucionalista para coordinarse y fijar líneas de trabajo comunes

miércoles, 3 de marzo de 2021
El sindicato mayoritario en las prisiones catalanas denuncia “trato de favor” a Risto Mejide para entrevistar a Romeva
Sociedad

Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP

miércoles, 3 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Un ‘procés’ destructor

No a la batasunización de Cataluña

Sostiene Martin Junge

Sostiene Borges

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete