El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Societat Civil Catalana demanda a los líderes del ‘Procés’ por 5,3 millones en el Tribunal de Cuentas

Societat Civil Catalana reclama que Carles Puigdemont devuelva 3,3 millones, Oriol Junquears reintegre 2,5 y Artur Mas, 1,8

Por Redacción
jueves, 17 de febrero de 2022
en Sociedad
3 mins read

Contenido relacionado

Joan Ferran presentará ‘Flores de arcén’ el 24 de mayo en la sede de Societat Civil Catalana

SCC acusa a Laporta de poner al FC Barcelona al servicio del régimen nacionalista y despreciar a millones de seguidores

Multas de más de 2.000 euros a tres separatistas por romper una bandera de España

Societat Civil Catalana ha registrado esta mañana en el Tribunal de Cuentas una demanda contra 11 exaltos cargos de la Generalitat, a los que acusa de haber malversado 5.309.807,02 millones de euros en gastos relativos al referéndum ilegal del 1 de octubre y a la propaganda internacional del Procés al margen de las competencias estatutarias de la Generalitat.

Los incausados en la demanda son Carles Puigdemont (3.303.000€) , Oriol Junqueras (2.515.000€), Artur Mas (1.840.000€), Raül Romeva (617.000€), Dolors Bassa (1.301.000€), Francesc Homs (1.936.000€), Toni Comín (1.134.000€), Clara Ponsatí (900.000€), Jordi Turull (505.000€), Neus Munté (338.000€) y Lluis Puig (238.000€), a los que se acusa de uso de locales públicos para la consulta ilegal, gastos de difusión e infrastructuras digitales para promoción del referéndum, encargo de papeletas, pagos de viajes a «observadores» de la consulta ilegal o contratos de lobbies para promoción de la causa independentista con el dinero de todos los ciudadanos.

Elda Mata, vicepresidenta de Acción Territorial y Judicial de SCC, ha asegurado ante el Tribunal de Cuentas que la asociacián actúa cumpliendo su «deber cívico» para «defender a los millones de ciudadanos que pagan sus impuestos y cumplen las leyes». «Durante años el gobierno catalán ha destinado millones de euros a acciones ilegales para las que no tenía competencia ni legitimidad. Pero se ha acabado el tiempo de la impunidad. A cada actividad ilegal responderemos con una acción judicial».

La vicepresidenta de SCC ha remarcado que en una democracia moderna no corresponde sólo a los poderes públicos velar por el buen uso de los fondos públicos, sino que «la ciudadanía debe ejercer una labor de fiscalización activa del dinero que pagamos con nuestros impuestos». Societat Civil Catalana será la única acción pública en esta causa, en la entidad y los miembros de su Junta Directiva se juegan centenares de miles de euros en costas. Mata ha querido finalmente agradecer el empeño de Manuel Miró, responsable jurídico en la Junta de SCC, que ha coordinado en nombre de la entidad la preparación de esta acción judicial. La vicepresidenta ha querido valorar también el trabajo que tanto Miró como el abogado Manuel Zunón llevaron a cabo en el Tribunal de Cuentas por el 9 de Noviembre y en la fase previa de este juicio.

La demanda la ha firmado el letrado Juan Chapapría (en la fotografía superior junto a Elda Mata), socio del Bufete Chapapría-Navarro & Asociados, que se ha encargado de la preparación y redacción de la demanda. Chapapría ha subrayado que SCC continuaba su línea de actuación y fiscalización del gasto público a través del Tribunal de Cuentas, como ya hizo en relación al 9 de noviembre. En este caso, la demanda parte de la propia sentencia del Tribunal Supremo sobre el Procés, que trasladaba al Tribunal de Cuentas la cuantificación de las malversaciones por el 1 de octubre.

El abogado ha querido resaltar que se ha llevado a cabo un «largo y riguroso trabajo de análisis de todas las partidas (contenidas en más de 34 gigas de documentación)», que ha durado meses. Se ha optado por acusar finalmente a los responsables públicos y responsables últimos de las decisiones cuya participación se ha podido documentar y catalogar claramente, siguiendo también las propias Actas de Liquidación del propio Tribunal. En este sentido, la entidad ha seguido el mismo criterio que mantuvo en el juicio del 9 de noviembre, confiando en que fiscalía, con más medios técnicos, pudiera delimitar también el grado de responsabilidad de los actores intermedios y funcionarios.

Societat Civil Catalana ha abierto una campaña de crowdfunding para ayudar a sufragar los gastos de este proceso judicial.


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: proceso separatistaSocietat Civil CatalanaTribunal de Cuentas
Publicación anterior

La justicia mantiene como imputada a Ada Colau por prevaricación y malversación

Siguiente publicación

Un cofundador del Partido Popular asegura sentirse «avergonzado» por el espectáculo del partido

Contenido relacionado

Sociedad

La señora que quiere vender su casa en catalán, no en español

martes, 17 de mayo de 2022
Sociedad

La certera y triste reflexión de Ignacia de Pano sobre la realidad de los catalanes constitucionalistas

martes, 17 de mayo de 2022
Sociedad

Un muerto y más de 80 heridos en el accidente ferroviario de Sant Boi

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Un cofundador del Partido Popular asegura sentirse "avergonzado" por el espectáculo del partido

Cs forzará la reprobación de la imputada presidenta del Parlament, Laura Borràs

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete