El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Sobremesas

"Maquetos es un libro conmovedor sobre tres generaciones de vascos que se han opuesto al totalitarismo"

Por Carlos Basté López
viernes, 29 de abril de 2022
en Opinión
4 mins read

Contenido relacionado

Con paso firme

21-E en Madrid, 22-E en Barcelona, renace la antorcha de la libertad y la democracia en España

El emotivo discurso de Amalio de Marichalar en la manifestación constitucionalista de Barcelona

La víspera del pasado Sant Jordi tuve el inmenso honor de presentar el último libro de Rosa Díez, Maquetos, acto sobre el que mi compañero Pau Guix ha escrito ya en estas páginas.

Maquetos es un libro conmovedor sobre tres generaciones de vascos que se han opuesto al totalitarismo. La primera, la de los padres de Rosa, Heraclio y María, que vivieron la guerra y la posguerra como “malos españoles” por oponerse al régimen. La segunda, la de la propia Rosa, tachada junto a sus padres y hermanos de “maqueta” – para entendernos, el equivalente a nuestros “charnegos” – por ser “de fuera” y oponerse al nacionalismo vasco excluyente, racista y clasista del PNV y al terror asesino de ETA. La última, la de sus hijos que, unidos en los últimos años de lucha contra el terrorismo, armados con sus manos blancas, tras el silencio de las pistolas, debe ahora ayudar a ganar la paz y a escribir la historia tal como ocurrió y no como al nacionalismo blanqueador le gustaría perpetuarla.

Mi abuela, nacida en el número 1 de la calle San Francisco de Bilbao, también fue maqueta, pues sus padres, un orensano de Parada Seca y una burgalesa de Aranda de Duero, se trasladaron al País Vasco a trabajar. En Bilbao conoció a mi abuelo que, tras pasar por la checa en Barcelona por católico y enviado a morir en el batallón de castigo de la División Líster que primero cruzó el Ebro, fue hecho prisionero por los moros de Franco y enviado al campo de concentración de Deusto. Una vez liberado, tuvo que hacer el servicio militar y, durante esos años, se ennovió con mi abuela. Ya casados, vinieron a Barcelona, junto a la familia de origen soriano de mi abuelo, donde también contribuyeron a levantar Cataluña con su esfuerzo. La Cataluña nacionalista de entonces, que sotto voce ya mostraba su patita identitaria, elitista y despectiva, los tachó de charnegos. De ambos nació mi madre quien, por fortuna, se casó con mi padre, un catalán divertido, alegre y trabajador que no comulgaba demasiado con ciertas ruedas de molino, aunque tuvo sus tentaciones, eso sí. Sea como fuere, aquí estoy yo, nieto de maquetos, charnegos y catalanes y, por la gracia del nacionalismo, convertido en un botifler, un ñordo y un colono. A mucha honra.

Mucho he hablado con mis hijos de todo esto. De sus orígenes y de los parientes que vinieron aquí desde otros lugares de España para, con su esfuerzo, contribuir al crecimiento de una Cataluña que es de todos. Trato de que nuestras sobremesas sean como las de antes, prolongadas, polémicas e interesantes, con aroma a café y pacharán. No siempre lo consigo, pues la guerra contra las pantallas es implacable.

Cuando consigo vencerlas, hablamos de la familia, sí, pero también de política y, entre anécdota y anécdota familiar, aprovecho para contextualizar las cosas, hablándoles de qué es el fascismo, el nacionalismo, el comunismo y el socialismo, del terrorismo de ETA, de la Transición, de las Guerras Mundiales, de la Guerra Fría o, más recientemente, de la guerra en Ucrania y de que, casi siempre, en todos los bandos hay gente buena y mala, aunque siempre hay que militar en el bando de la libertad y los derechos – ¡y deberes! – de los ciudadanos.

Volviendo al libro de Rosa Díez, ella se plantea hasta qué punto su compromiso político complicó la vida de sus hijos y si valió la pena, para concluir que, precisamente, fue por sus hijos por quienes defendió con valentía la Constitución en el País Vasco. Le pregunté por ello durante la presentación y me lo confirmó de nuevo, aunque recordando sus dudas y contradicciones. De su respuesta concluí que, a pesar de las contrariedades, es fundamental que hablemos con nuestros hijos del pasado, de lo que realmente aconteció, no como un ejercicio de simple nostalgia y, ni mucho menos, como una práctica revanchista, sino como una lección para comprender el presente y, por tanto, como un acicate para comprometerse con el futuro.

Para los antiguos griegos, idiota era aquel ciudadano que no participaba en los asuntos públicos de la polis. Desafortunadamente, las consecutivas Leyes de Educación de los distintos gobiernos de la democracia han creado legiones de idiotas – en el sentido griego de la palabra -, previamente desencantados de la política y alejados de un compromiso ético para la construcción de una nación de ciudadanos libres e iguales ante la ley. La escuela tendrá su responsabilidad en ello, sin duda, pero la primera es nuestra, pues la nación se empieza a construir desde las sobremesas de los fines de semana, en nuestras casas, entre padres, hijos y abuelos.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Asociación por la ToleranciaCataluña SumanacionalismoRosa Díez
Publicación anterior

“Los catalanes somos los españoles que más impuestos pagamos del conjunto del país”

Siguiente publicación

Los señalamientos separatistas y el aliento de los ‘nuestros’

Contenido relacionado

Opinión

El doble rasero de Sánchez

miércoles, 1 de febrero de 2023
Opinión

El Espanyol no funciona

martes, 31 de enero de 2023
Opinión

Queremos tolerancia lingüística en las universidades

lunes, 30 de enero de 2023
Siguiente publicación

Los señalamientos separatistas y el aliento de los 'nuestros'

Foto: Parlament

El Parlament quiere que los refugiados ucranianos aprendan catalán

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Un aficionado de Osasuna muestra orgulloso una bandera de España en El Sadar
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?