El presidente del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, ha propuesto “reutilizar y utilizar agua freática para regar los parques y jardines de la ciudad y salvar las zonas verdes de Barcelona”. En este sentido, Sirera ha dicho que “la imagen de los parques y jardines de la ciudad es ahora desoladora” y considera que “debe ser compatible las restricciones por falta de agua con el mantenimiento de una buena imagen de la ciudad”.
Sirera cree que “el ayuntamiento debe hacer todo lo posible para que nuestros parques y jardines no presenten esta imagen de desertificación”. En la misma línea, ha añadido, que “pese a la sequía, Barcelona no puede presentar un aspecto de ciudad descuidada”, y considera que “en una ciudad mediterránea como la nuestra provechar las aguas freáticas es un recurso que puede ser un ahorro importante para regar la ciudad en estos momentos de escasez de agua”.
Por ello, el dirigente Popular propone que el ayuntamiento “presente un estudio técnico de las zonas de parques y jardines de la ciudad para determinar el mejor rendimiento de la utilización de estos recursos, y saber cuáles de ellos disponen de agua subterránea para autoabastecerse”.
Asimismo, considera que “son necesarias actuaciones urgentes para paliar la situación presente, así como prever futuras actuaciones en pro de evitar que se repita la situación en la que se encuentran hoy nuestros espacios verdes”. Finalmente, Daniel Sirera ha añadido que “los barceloneses tenemos derecho a disfrutar de nuestros parques y jardines en condiciones, ya que son los verdaderos pulmones de Barcelona, y por lo tanto una parte fundamental de nuestra calidad de vida en la ciudad, y al mismo tiempo ofrecer ‘calidad verde’ a los turistas que nos visitan”.
En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.