El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Sin complejos

Por Bernardo Fernández
lunes, 14 de octubre de 2019
en Opinión
2 minuto/s de lectura
TV3, ‘la nostra’?

Contenido relacionado

Más de lo mismo… o no

La falacia del 50%

El cantor del 3%

Es posible que, cuando estas líneas salgan a la luz, ya se haya hecho pública la sentencia a los líderes del procés. Seamos conscientes y estemos preparados porque cualquier cosa puede ocurrir. Desde una declaración institucional fuera de tono y contexto, pasando por concentraciones y/o manifestaciones pacíficas de rechazo al fallo del Tribunal Supremo, hasta actos vandálicos y, ahí, el abanico de posibilidades es inmenso. Adonde lleguen, sólo dependerá de la imaginación y la osadía de los descerebrados que decidan llevarlos a cabo.

De todas maneras y, suceda lo que suceda, no deberíamos caer ni en ostentaciones innecesarias, ni dejarnos amedrantar por las provocaciones chulescas de los más hiperventilados.

El hecho cierto será que el Estado democrático, social y de derecho habrá triunfado sobre aquellos que quisieron reventarlo desde dentro. Eso es lo que al final quedará. Eso es lo que pasará a la historia, y, con eso, nos hemos de quedar.

Tras el dictamen, habrá llegado el momento de pasar página. Se debería trazar una hoja de ruta clara para amortiguar, tanto como sea posible, los daños que ha causado el procés a nivel económico, social y cultural. Lo prioritario ha de ser zurcir la sociedad y recuperar la convivencia. No obstante, eso no será posible si no va acompañado de otras mediadas que hagan que Cataluña vuelva a ser la locomotora de España, y para eso necesitamos que las empresas que marcharon, tras los acontecimientos de septiembre y octubre de 2017, vuelvan.

En ese contexto, sería de gran ayuda que los líderes independentistas que provocaron el fiasco reconozcan sus errores y admitan que hechos como los ocurridos aquel triste otoño no se pueden repetir. Yo nunca le voy a pedir a nadie que renuncien a sus ideas, pero sí exijo que los proyectos políticos sean inclusivos y no sólo para una parte de la sociedad. De todos modos, mal vamos cuando uno de los eslóganes preferidos del secesionismo en estos últimos meses es, “ho tornarem a fer”, así no hay manera.

Tampoco vamos bien cuando algunos iluminados de esos que copan tertulias y llenan periódicos con artículos que pontifican sobre lo divino y lo humano sostienen que el problema es político. Discrepo. Ciertamente, el problema que estamos viviendo en Cataluña tiene sus raíces en la política. Ahora bien, la cuestión ha excedido con creces el terreno de juego de la política. Los líderes del procés, a sabiendas, cometieron presuntamente delitos tipificados en el Código Penal, y de eso va l sentencia, no más, pero tampoco menos.

Otra cosa es que una vez dilucidadas las responsabilidades penales se vuelva a la mesa de negociación, y mediante el diálogo se llegue a acuerdos dentro del marco constitucional y con la legalidad como eje vertebrador.

Ante esta situación, no es de recibo que a los que nunca hemos estado por la ruptura, ahora se nos tache de intransigentes, sencillamente creemos en la justicia y la acatamos. Cuando nos gusta y cuando no.

Durante demasiado tiempo el constitucionalismo ha estado acomplejado en Cataluña. Ha llegado el momento de decir basta y vivir con normalidad. O lo que es lo mismo: sin complejos.

Bernardo Fernández


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Bernardo Fernández
Publicación anterior

Junqueras en Jerusalén. Un análisis de Pau Guix de la condena al líder de ERC

Siguiente publicación

El Espanyol muestra su respeto por las sentencias judiciales

Contenido relacionado

Juana de Arco desde la pira de los contenedores
Opinión

Juana de Arco desde la pira de los contenedores

martes, 2 de marzo de 2021
El 155 y la hegemonía moral
Opinión

Lectura positiva del 14-F

lunes, 1 de marzo de 2021
Elecciones a las juntas de las agrupaciones de Ciudadanos
Opinión

Elecciones a las juntas de las agrupaciones de Ciudadanos

lunes, 1 de marzo de 2021
Siguiente publicación
El Espanyol muestra su respeto por las sentencias judiciales

El Espanyol muestra su respeto por las sentencias judiciales

Pablo Casado ante la sentencia: “Quien la hace, la paga”

Pablo Casado ante la sentencia: "Quien la hace, la paga"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Los antisistema, a un paso de lograr la presidencia del Parlament
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete