
“Usted es la consellera de la Cultura del 3% y de los ‘chiringuitos’ políticos; la consellera de la Cultura del amiguismo”. Así lo ha dicho la diputada de Ciutadans (Cs), Sonia Sierra, después de que la consellera de Cultura, Laura Borràs, haya comparecido en comisión en el Parlament de Catalunya para dar explicaciones sobre la supuesta contratación a dedo de un colaborador suyo mientras dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) entre el 2013 y el 2018.
Sierra ha criticado que Borràs “no trabaje por una cultura moderna, creativa, arriesgada e innovadora” porque “sólo quiere vivir del ‘procés’”. La diputada naranja ha añadido que el Govern “se ha cargado la cultura moderna y de vanguardia que había caracterizado Barcelona” de forma que “ahora la capital catalana ha dejado de ser un polo turístico y cultural y sólo es un polo de atracción para todos aquellos que quieren vivir del ‘procés’”.
La diputada de Cs le ha recordado a la consellera que si se confirma la contratación a dedo y no por concurso público de un colaborador suyo “estaríamos ante un fraude de ley”. Y ha cuestionado el Currículum de una persona “detenida por tráfico de drogas, por defraudar a la factura eléctrica y por falsificación de monedas” y, en este sentido, Sierra le ha preguntado si “cree que su amigo es la persona más adecuada para formar nuestros universitarios”.
Sierra también ha puesto en entredicho las diferentes versiones que Borràs ha dado sobre las informaciones que el conseller de Interior, Miquel Buch, le hizo llegar al saber que estaba siendo investigada por los Mossos d’Esquadra, lo que supondría una “revelación del secreto de sumario”.
La diputada naranja ha concluido que los miembros del Govern “no sólo mienten sino que se comportan como si las instituciones fueran exclusivamente suyas”. “Se creen los propietarios de Cataluña y sacan pecho cuando tienen información privilegiada” ha sentenciado.
Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’, de Pau Guix, en este enlace de Amazon.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.