El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Se inician los primeros proyectos con SARS-CoV-2 en miniórganos humanos diseñados en el laboratorio

Los organoides ya se usan en investigación y aplicarlos ahora también en la investigación de la COVID-19 permitirá entender mejor la infección por el SARS-CoV-2

Por Redacción
jueves, 5 de noviembre de 2020
en Sociedad
2 mins read
Se inician los primeros proyectos con SARS-CoV-2 en miniórganos humanos diseñados en el laboratorio

Contenido relacionado

La Fundación Cruyff, la Fundación ”la Caixa” y el Ayuntamiento de Bilbao inauguran el Cruyff Court Aritz Aduriz Bilbao

CaixaForum Girona se llena de la magia de Pixar

La ‘estelada’, el gran remedio contra el Covid-19

El Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña (CMCiB), del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), pasa a ser el segundo centro de Cataluña donde se está trabajando con virus SARS-CoV-2 obtenidos directamente de pacientes. Hasta el momento, la tendencia era trabajar con virus artificiales solo capaces de infectar una vez.

Personal investigador de IrsiCaixa y el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) empezará a trabajar con estos virus en el CMCiB para estudiar la infección en organoides, miniórganos diseñados en el laboratorio que simularan el pulmón y cerebro humano. Los organoides ya se usan en investigación y aplicarlos ahora también en la investigación de la COVID-19 permitirá entender mejor la infección por el SARS-CoV-2 y la capacidad de varios fármacos de eliminar el virus en estos tejidos.

El estudio se llevará a cabo con virus SARS-CoV-2 obtenidos directamente de pacientes, una alternativa que substituye a los virus artificiales –modificados para evitar su replicación– ampliamente usados en el laboratorio y que refleja mejor la realidad de la infección. Esta estrategia es posible gracias a las instalaciones del CMCiB –centro del IGTP–, que cuenta con unas instalaciones de nivel de contención biológica 3 (NCB3), que recientemente ha adecuado para equipar y ofrecer las estrictas condiciones de bioseguridad complementarias
para trabajar con SARS-CoV-2 de pacientes. Esto posiciona al CMCiB como el segundo centro de Cataluña donde se trabaja con “virus reales” de SARS-CoV-2 y es un servicio valioso que permite iniciar nuevos proyectos en el Campus Can Ruti encarados a buscar diagnósticos y tratamientos contra la COVID-19.

El objetivo final es estudiar cómo este virus afecta a los órganos humanos y la efectividad de varios fármacos para frenar la infección. Esto se podrá llevar a la práctica gracias al uso de Inteligencia Artificial (IA), que permitirá determinar el grado de afectación de los miniórganos para infección y el papel de los fármacos en cada caso.

(Foto: Dra. Mari Carmen Puertas Castro y Dr. Javier Martínez-Picado, investigadores ICREA en IrsiCaixa, responsables del estudio SARS-CoV-2 en organoides diseñados en el laboratorio)


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: COVID-19Fundación La Caixa
Publicación anterior

Se piden 6 años de cárcel para un separatista por altercados en Madrid

Siguiente publicación

Pilar Rahola considera que no sale suficiente tiempo en TV3

Contenido relacionado

En un pueblo de Gerona quieren cortar la cabeza a Felipe VI
Sociedad

Las guillotinas del odio, protagonistas en ‘Grandes hitos de la Resistencia al separatismo”

sábado, 17 de abril de 2021
El colmo de la desvergüenza y la impunidad. La ANC corta la Meridiana con su autocar
Sociedad

El colmo de la desvergüenza y la impunidad. La ANC corta la Meridiana con su autocar

viernes, 16 de abril de 2021
Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
Sociedad

Más de 30 entidades y fundaciones apoyan a Javier Cercas tras su linchamiento por el separatismo

viernes, 16 de abril de 2021
Siguiente publicación
Pilar Rahola considera que no sale suficiente tiempo en TV3

Pilar Rahola considera que no sale suficiente tiempo en TV3

Leales, pero no sumisos

La NASA de butxaca i la vacuna del Pare Noel

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete