El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Réplica al comunicado de los rectores sobre la sentencia del 25%

"Queremos alertar una vez más sobre la evidente sumisión de nuestros rectores al poder político y sobre la consiguiente violación de la autonomía universitaria en Cataluña"

Por Universitaris per la Convivència
viernes, 13 de mayo de 2022
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

Ada Colau exige el C1 de catalán para tocar el clarinete en la banda municipal

Gloria Lago (Hablamos Español) critica cómo los nacionalistas usan los topónimos para excluir

El catalán, herramienta política del separatismo

Conocido el “Comunicado de los rectores y la rectora de las universidades públicas catalanas ante la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña” (https://www.acup.cat/ca/noticia/comunicat-dels-rectors-i-rectora-de-les-universitats-publiques-catalanes-davant-la), la plataforma Universitaris per la Convivència realiza las siguientes consideraciones:

1.- A raíz de diferentes comunicados políticos como este, que parecen querer dibujar una especie de pensamiento único en nuestros campus sobre temas que, además, resultan extraordinariamente controvertidos, son ya varias las universidades públicas catalanas condenadas judicialmente por vulnerar los derechos fundamentales a la libertad ideológica y a la libertad de expresión de sus miembros. Ni los claustrales ni los rectores pueden arrogarse la representación política de profesores, alumnos y personal de administración y servicios. Sencillamente, no la tienen. Nadie los ha elegido para tal fin ni este se encuentra, como es obvio, entre sus competencias.

2.- A la vez, produce sonrojo el nulo nivel argumentativo del referido comunicado, sustentado en una realmente desafortunada selección de mantras del nacionalismo lingüístico que carecen por completo de base científica. El contenido del comunicado es hiriente para los prestigiosos profesores de diferentes disciplinas (lingüistas, pedagogos, sociólogos, juristas…) que, día a día, en nuestras universidades, analizan con el rigor propio del mundo académico temas de una extraordinaria complejidad. La contribución de la universidad a la formación de una opinión púbica ilustrada y crítica ha de ser protagonizada por sus profesores y no por sus órganos de gobierno.

3.- El texto roza el esperpento cuando pide “que la política lingüística en la escuela no se base en porcentajes arbitrarios desconectados de la realidad territorial y se deje de instrumentalizar políticamente algo tan importante como es la enseñanza”. Resulta que los mismos rectores que realizan esta petición firmaron el 30 de junio de 2021 (por iniciativa del denominado Movimiento Estudiantil, que en redes sociales reivindica actos de violencia política en los campus) un “Compromiso contra la crisis educativa”, en el que se fija literalmente, como objetivo, alcanzar un mínimo de un 80 % de clases en catalán en la docencia de cada grado, posgrado y máster. En otras palabras, según nuestros rectores constituye una instrumentalización política inaceptable que en una sociedad bilingüe como la nuestra se fije para la escuela un mínimo del 25% de docencia en cada una de las lenguas oficiales mientras que ellos mismos marcan como objetivo avanzar hacia el 80% de docencia en catalán en las universidades. Sencillamente, inaudito.

4.- En definitiva, queremos alertar una vez más sobre la evidente sumisión de nuestros rectores al poder político y sobre la consiguiente violación de la autonomía universitaria en Cataluña. A la vez, sirva nuestra réplica para dejar constancia de que somos muchos los profesores catalanes que defendemos unas universidades concebidas como foros de encuentro entre muy diferentes sensibilidades sin que las autoridades académicas hagan prevalecer a ninguna sobre el resto. Pretender uniformizar el pensamiento es absolutamente incompatible con la misión de la Universidad y con la convivencia democrática.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Imposición lingüísticaUniversitaris per la Convivència
Publicación anterior

Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano

Siguiente publicación

El separatismo, responsable del 89% de los actos de violencia política en Cataluña

Contenido relacionado

Opinión

Los exámenes de selectividad han de ser bilingües

sábado, 27 de mayo de 2023
Opinión

Votar Valents es votar seguridad

viernes, 26 de mayo de 2023
Foto: CS
Opinión

Por qué quiero una Barcelona bilingüe ante todo

viernes, 26 de mayo de 2023
Siguiente publicación

El separatismo, responsable del 89% de los actos de violencia política en Cataluña

Gabriel Rufián encaja un monumental zasca en las redes sociales

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida
  • Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial
  • La golpista Dolors Bassa pretende eliminar las candidaturas que se expresen en castellano
  • Se avecina una semana intensa de lluvias en Cataluña
  • El Espanyol en el punto de mira de todas las críticas de Raúl de Tomás
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?