El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

¿Quién se acuerda ahora que el domingo pasado estábamos votando?

La política va tan rápido en Cataluña que la violencia de los partidarios de Hasél ha tapado los resultados electorales

Por Sergio Fidalgo
sábado, 20 de febrero de 2021
en Política
2 mins read

Contenido relacionado

Los partidos constitucionalistas arropan a Tolerancia y SCC en Terrassa frente al fanatismo secesionista

El separatismo, responsable del 89% de los actos de violencia política en Cataluña

Los señalados

Escuchando al periodista Luis del Pino en su programa ‘Sin complejos’ de Esradio caí en una gran verdad: las elecciones autonómicas catalana fueron hace menos de una semana, pero la agitación que ha provocado la encarcelación del rapero Pablo Hasél nos ha hecho olvidar que el pasado domingo estábamos votando, y estábamos muy pendientes de si los contagiados iban o no con EPI al colegio electoral.

Las elecciones autonómicas se hicieron esperar durante más de un año gracias a que la legislatura fue más fallida de lo habitual en Cataluña gracias a que un personaje siniestro como Quim Torra fue escogido presidente de la Generalitat. Su inhabilitación ‘heroica’ por no descolgar una pancarta llevó a meses de interinidad a causa de la incapacidad de ERC y JxCAT de pactar una fecha, con la pandemia como excusa.

Al final, y con decisión judicial de por medio, se celebraron el 14 de febrero. Parecía que tenía que marcar un antes y un después en la política catalana. Seis días después todo el mundo está más pendiente de la violencia separatista y antisistema causada por los fans de Pablo Hasél que de lo que están negociando ERC, Junts y la CUP. También es cierto que los partidos secesionistas han contribuido mucho al ruido ambiental, con sus críticas a los Mossos d’Esquadra por hacer su trabajo.

En la política catalana pasan tantas cosas, y tan deprisa, que una barbaridad tapa la anterior. Muchos estamos escandalizados por el apoyo implícito o explícito que los partidos que han de gobernar Cataluña han prestado a los violentos que han arrasado el centro de varias ciudades catalanas, como Barcelona, Lérida o Gerona. Y los agentes de la policía autonómica catalana están hartos de la falta de apoyo político y están al borde de la rebelión contra sus jefes.

Pero seguro que en unos días se volverá a producir otro escándalo que tapará la violencia secesionista y la indignación de los Mossos. Cuando una sociedad como la catalana entra en descomposición, las crisis y los sobresaltos llegan a gran velocidad. Es lo que pasa cuando desde la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona se hace apología de la desobediencia a las leyes democráticas. Al final el desorden lo cubre todo.


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: elecciones autonómicaspablo háselViolencia secesionista
Publicación anterior

Dolors Sabater (CUP) carga contra Ada Colau por condenar la violencia

Siguiente publicación

La audiencia de TV3 se enciende por una afirmación de Anna Grau: «Junts es extrema derecha»

Contenido relacionado

Política

Antifraude encuentra irregularidades de hasta 35 millones de euros en la compra de material contra el COVID-19

lunes, 23 de mayo de 2022
Política

El PSC ganaría las elecciones en Cataluña y el independentismo perdería fuerza

lunes, 23 de mayo de 2022
Foto: Valents
Política

Valents incorpora a una ‘consellera’ de Cs en Barcelona

lunes, 23 de mayo de 2022
Siguiente publicación
Foto: Cs

La audiencia de TV3 se enciende por una afirmación de Anna Grau: "Junts es extrema derecha"

Los 'amigos' de Pablo Hasél destrozan la Bolsa de Barcelona y el Palau de la Música y saquean varias tiendas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Una colaboradora de TV3 insulta a un enfermo de ELA
  • Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament
  • El proveedor de telefonía móvil DIGI se planta ante los separatistas radicales
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete