El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Es de justicia, queremos ver a la selección nacional en Barcelona

Por Redacción
miércoles, 7 de junio de 2017
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

Daniel Sirera asegura que quiere recuperar “la mejor Barcelona” en su presentación como candidato del PP

‘Barcelona con la selección’ prepara una pantalla gigante para el España-Japón

Agreden a dos mujeres de ‘Barcelona con la Selección’ en el Paseo de Gracia de la capital catalana

Los valientes chavales de Barcelona con la selección, unos héroes que incluso han visto como algunos de sus miembros eran apaleados por radicales, llevan tiempo trabajando para que ‘La Roja’ juegue un partido en la capital catalana. La idea es demostrar que en Cataluña hay una mayoría de ciudadanos que se sienten españoles, y que apoyan al equipo nacional tal y como se vio en las celebraciones del Mundial y las dos Eurocopas.

Aunque a Junqueras, Puigdemont y compañía no les guste, aquí se respira amor por nuestros compatriotas, sean de Sevilla o de Burgos. Los propagandistas de la secesión, que también copan las secciones de información deportiva en los grandes medios locales, podrán hincharse de decir “selección estatal” o “liga estatal”, pero España sigue teniendo tirón entre los catalanes por mucho que lo intenten esconder.

El reto de Barcelona con la selección es conseguir que el España – Albania, que se ha de disputar el 6 de octubre, se juegue en la capital catalana. Nadie dice que vaya a ser una tarea fácil, pero el dato que ha aportado esta entidad cívica, que asegura que de los últimos 43 partidos del combinado nacional, ninguno se ha disputado en Cataluña, debería hacer pensar a los responsables de la Real Federación Española de Fútbol.

No es un tema para políticos, pero seguro que no hace daño que muestren su sensibilidad hacia esta cuestión. Y la presencia de Enric Millo, el Delegado del Gobierno, en la sala dónde se celebró el acto es una buena noticia. Como también lo es que estuvieran presentes dos delegaciones numerosas tanto de Ciudadanos como del PP. Cuántos más apoyos se consigan, antes se conseguirá un objetivo loable: que los catalanes puedan ver, como españoles de pleno derecho que son, a su selección nacional.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: barcelona con la selecciónselección española
Publicación anterior

La ruleta catalana

Siguiente publicación

“Los nacionalistas olvidan que una verdadera cultura no tiene fronteras”

Contenido relacionado

Opinión

La soberbia de la señora de Iglesias

viernes, 3 de febrero de 2023
Opinión

El Gerona nunca será el segundo club de Cataluña

jueves, 2 de febrero de 2023
Opinión

El doble rasero de Sánchez

miércoles, 1 de febrero de 2023
Siguiente publicación

"Los nacionalistas olvidan que una verdadera cultura no tiene fronteras"

Mikimoto: ¿la patria como negocio? (1)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?