El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Puigdemont monta un show propagandístico en Bruselas. Irán a las elecciones y no pide asilo

Por Sergio Fidalgo
martes, 31 de octubre de 2017
en Política
3 minuto/s de lectura
La consulta ilegal, sin urnas

Contenido relacionado

La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, a favor de levantar la inmunidad a los fugados separatistas

El prófugo Carles Puigdemont amenaza: “Si superamos el 50%, queremos amnistía y referéndum”

El prófugo Carles Puigdemont no condena el asalto al Capitolio de Estados Unidos

Carles Puigdemont ha convocado una rueda de prensa en Bruselas en la que ha asegurado que “el viernes, después de la declaración de independencia del Parlament y que el Gobierno de España preparaba una ofensiva agresiva contra el pueblo de Cataluña y el gobierno que presido”, con “querellas que podrían superar los quinientos años de prisión decidimos que el gobierno estaría presidido por la prudencia” y también “decidimos que en esas condiciones el gobierno de todos los catalanes era imposible a pesar de nuestras continuas propuestas de negociación, siempre hemos tenido la mano extendida”.

“No se puede construir el Estado de todos desde la violencia, si el Estado español quiere usar esa vía es su decisión, pero no nos arrastrarán. No pondremos a los funcionarios en una situación difícil”.

“Es difícil que este acto de responsabilidad sea entendido”. “Ayer pudimos ver la querella del fiscal Maza, fiscal que fue reprobado por el parlamento español, y que confirma de cabo a rabo la agresividad contra la Mesa del Parlament y el gobierno catalán”.

“Una querella que se centra en perseguir unas ideas y unas personas, no un delito”. “Una querella que se une al camino de máximo beligerancia que ha escogido el Gobierno español y no haremos seguidismo”.

“El Gobierno de Cataluña ha escogido cuatro ámbitos de actuación que priorizaremos”.

“Parte del Gobierno catalán hemos venido a Bruselas para hacer evidente en el corazón de las instituciones europeas la politización de la Justicia española, y su voluntad de perseguir las ideas y no los delitos y hacer patente el grave déficit democrático que actualmente existe en el Estado español y el compromiso del pueblo catalán con el diálogo”.

“Parte del gobierno, el vicepresidente y la candidatura de Junts pel Sí, se quedarán en Cataluña para ser representantes del legítimo gobierno catalán”.

“Apoyaremos las acciones para evitar la demolición del sistema institucional catalán”.

“Afrontamos las elecciones convocadas por el el Estado español como un reto democrático, si las ha convocado para legitimar el 155, las tomaremos como un reto que afrontaremos con todas las nuestras fuerzas”.

“Planteo una pregunta. Nosotros aceptaremos el resultado democrático de las urnas, como siempre, y haré una pregunta al Gobierno español y al bloque del 155. ¿Respetarán el resultado que pueda dar una mayoría a las fuerzas independentistas, o no? Si no es así, habrá en Cataluña votantes de primera y de segunda clase”.

“Le pido a las instituciones europeas que reaccionen, que el caso de Cataluña es el de los valores libertad, democracia, libre expresión, acogida y violencia. Permitir al Gobierno de España la violencia de la extrema derecha, militar, que nos puedan encarcelar treinta años, va en contra de esos valores”.

“Al pueblo de Cataluña le pido que se prepare, tenemos un Estado que solo entiende la razón de la fuerza. Pido un reconocimiento a todos mis consejeros y consejeras”.

“Hemos de luchar, con la máxima creatividad, para evitar que el PP, el PSOE y Ciudadanos desmonten las instituciones catalanas. Siempre hemos ganado con la democracia, nunca con el uso de la fuerza, hemos de utilizar las elecciones del 155 en esta lógica. “No estoy aquí para pedir asilo político, estoy aquí para actuar con libertad y seguridad”.

“No hemos venido a Bélgica, sino a Bruselas, porque es la capital europea, para trabajar con más responsabilidad”.

Puigdemont considera que es una “cuestión europea” el tiempo que permanecerán, tanto él como los ex consejeros que le acompañan, en Bruselas.

“También hay motivos de seguridad, porque me han reducido mi protección y se la han quitado al resto de miembros del gobierno catalán”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BruselasCarles Puigdemont
Publicación anterior

El Tribunal Constitucional suspende la DUI del Parlament

Siguiente publicación

García Albiol: “El PP se presenta para ganar a la mentira y al insulto del independentismo”

Contenido relacionado

Los antisistema de la CUP proponen parar Cataluña “por los métodos que sean”
Política

Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos

martes, 2 de marzo de 2021
Así han prendido fuego unos vándalos a un furgón de la Guardia Urbana
Política

El “anarquismo”, el nuevo chivo expiatorio del separatismo para ocultar su violencia

martes, 2 de marzo de 2021
Luz Guilarte (Cs) pide más recursos para la Guardia Urbana de Barcelona
Política

Luz Guilarte (Cs) pide más recursos para la Guardia Urbana de Barcelona

martes, 2 de marzo de 2021
Siguiente publicación
García Albiol: “Pretenden expulsar a España de Cataluña, quieren que no exista”

García Albiol: “El PP se presenta para ganar a la mentira y al insulto del independentismo"

Dolores Agenjo: “No iré a votar porque Cataluña es de todos los españoles como España es de todos los catalanes”

Dolores Agenjo (Ahora) rechaza el expediente disciplinario abierto al inspector de Enseñanza de la Generalitat, Jordi Cantallops

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Los antisistema, a un paso de lograr la presidencia del Parlament
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete