El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Policía Nacional y Mossos detienen a dos criminales que se dedicaban al “alunizaje”

Por Redacción
sábado, 13 de julio de 2019
en Sociedad
4 mins read
Policía Nacional y Mossos detienen a dos criminales que se dedicaban al “alunizaje”

Contenido relacionado

El digital separatista El Nacional carga contra la Policía Nacional

La Guardia Civil y el CNP detienen a una banda en Barcelona que estafaba como operarios de compañías eléctricas

Cs exige incentivos salariales para los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que trabajan en Cataluña

En una operación conjunta de la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra, se ha detenido a dos integrantes de un grupo criminal itinerante dedicado, presuntamente, a cometer robos con fuerza mediante el método del alunizaje.

El grupo criminal estaba afincado en Madrid si bien uno de sus miembros, residente en Sitges (Barcelona), se dedicaba a recopilar información y a vigilar los establecimientos comerciales para asegurar el éxito de los posibles robos.

Los autores de los hechos estaban especializados en la comisión de robos con fuerza mediante el método del alunizaje empleando, para ello, vehículos de alta gama sustraídos. El valor de los efectos sustraídos en los robos imputados, cometidos entre octubre de 2018 y marzo de 2019, asciende a más de 1.000.000 de euros.

Las primeras pesquisas se iniciaron en octubre de 2018 cuando se creó un Equipo Conjunto de Investigación, formado por agentes de Policía Nacional y de Mossos d´Esquadra, con el objetivo de investigar a un grupo criminal, afincado en Madrid, implicado en un robo con fuerza ocurrido ese mismo mes en un establecimiento comercial de Girona. En dicho robo, los autores, tras forzar la puerta exterior de cristal con un mazo y cortar la persiana interior con una radial, accedieron al local y sustrajeron material electrónico –teléfonos móviles, relojes y cámaras fotográficas- valorado en 125.000 euros.

Un mes después, los agentes tuvieron conocimiento de un nuevo hecho delictivo cometido en una lujosa tienda situada en el Paseo de Gracia de Barcelona. En esta ocasión, los autores empotraron un coche contra el escaparate, accedieron al interior del establecimiento y sustrajeron numerosos artículos –bolsos, cinturones y ropa- valorados en casi 400.000 euros. El modus operandi empleado confirmó que los investigados eran delincuentes especializados en la comisión de robos con fuerza mediante el método del alunizaje. Para ello, empleaban vehículos de alta gama sustraídos.

Las gestiones de investigación practicadas en relación a los robos concluyeron que los autores de los mismos procedían de la Comunidad de Madrid. Los agentes identificaron a dos de ellos; uno era viejo conocido de la Policía por su amplio historial de antecedentes relacionados con delitos contra el patrimonio; el segundo, además de estar implicado en el robo, se dedicaría a la recopilación de información, y a la vigilancia previa de los establecimientos comerciales a robar, para facilitársela a sus consortes de Madrid.

Con el avance de la investigación, los agentes observaron cómo este último individuo se desplazaba al Paseo de Gracia de Barcelona y estudiaba el enclave de ciertos comercios de artículos de lujo, analizando los escaparates, las medidas de seguridad y los alrededores. Asimismo, grababa vídeos y hacía fotos del establecimiento y sus inmediaciones, todo ello con la intención de asegurar el éxito de un posible alunizaje. Después, y con esta información, el grupo criminal se desplazaba de Madrid a Barcelona días antes, o la misma noche del robo, cometía el ilícito y regresaba a la capital con el botín que rápidamente introducía en el mercado de compra-venta de objetos robados.

En el mes de febrero de 2019 se produjeron nuevos robos en un corto espacio de tiempo, atribuibles a alguno de los investigados, que confirmaron la frenética actividad delictiva de los mismos. Resultan llamativos dos robos con fuerza, por el método del alunizaje, cometidos en una tienda de bicicletas de alta gama de Pozuelo de Alarcón (Madrid). En el primero de ellos sustrajeron 17 bicicletas valoradas en más de 142.000 euros; en el segundo, que tuvo lugar sólo cinco días después, se llevaron siete bicicletas que, agentes de la Policía Nacional, recuperaron ese mismo día.

Además, los agentes tuvieron conocimiento de otros dos alunizajes, cometidos también en febrero, en  las delegaciones de una empresa distribuidora de tabaco sitas en Albacete y Ávila. La novedad de estos últimos radica en que los alunizajes se llevaron a cabo con una máquina retroexcavadora sustraída.

En marzo de 2019 se produjo un nuevo alunizaje en el que, presuntamente, estaban involucrados los integrantes del grupo criminal investigado. El establecimiento afectado fue, nuevamente, una tienda de lujo situada en el Paseo de Gracia de Barcelona. Los autores golpearon varias veces con uno de los vehículos, marcha atrás, la puerta principal del establecimiento, consiguiendo romper las dos puertas y dejando abierto el acceso al interior. A continuación, cinco personas vestidas con ropa oscura y con el rostro tapado entraron en la tienda mientras un sexto individuo permanecía en el exterior realizando funciones de vigilancia. En esta ocasión, sustrajeron únicamente bolsos, ya que su salida en el mercado negro es más fácil y rápida, valorados en 422.000 euros. Cometido el robo, los autores abandonaron los coches en la localidad barcelonesa de Sant Pere Molanta, siendo recuperados en días posteriores.

En la última fase de la investigación, los agentes han detenido a los dos principales investigados en Pinto (Madrid) y Sitges (Barcelona). Al detenido en Madrid, de 35 años, se le imputan 11 hechos en Madrid, Toledo y Albacete. La investigación continúa abierta.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Policía Nacional
Publicación anterior

El diputado Francisco De la Torre también medita abandonar Ciudadanos

Siguiente publicación

TV3 pronostica un otoño caliente en Cataluña

Contenido relacionado

Pilar Barriendos, portavoz de ‘Segadors del Maresme’, estará en directo en las redes de elCatalán
Sociedad

Pilar Barriendos, portavoz de ‘Segadors del Maresme’, estará en directo en las redes de elCatalán

lunes, 12 de abril de 2021
Destrozan a pedradas sucursales de Endesa, Tecnocasa y varios bancos en Barcelona
Sociedad

Apuñalamiento mortal este pasado sábado en Gelida (Barcelona)

domingo, 11 de abril de 2021
Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
Sociedad

Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3

domingo, 11 de abril de 2021
Siguiente publicación
La Sindicatura de cuentas da un toque a TV3 por el sobrecoste de las productoras

TV3 pronostica un otoño caliente en Cataluña

Jordi Cañas: “Barcelona ahora mismo es una ciudad sin ley y eso tiene un responsable, Buch, que no hace nada”

Jordi Cañas: "Barcelona ahora mismo es una ciudad sin ley y eso tiene un responsable, Buch, que no hace nada"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Victoria de la juguetera Lego sobre Esquerra Republicana
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete