El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Piden a Colau dar una calle a un guardia urbano asesinado por ETA

Por David Gerbolés Pérez
lunes, 7 de mayo de 2018
en Sociedad
1 minuto/s de lectura
Piden a Colau dar una calle a un guardia urbano asesinado por ETA

Contenido relacionado

BWAW reúne a 2.000 asistentes para buscar una transformación real del liderazgo femenino

Cs alerta en Bruselas de la oleada de violencia extremista en Barcelona y exige un análisis europeo

Luz Guilarte (Cs) pide más recursos para la Guardia Urbana de Barcelona

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido por carta a la alcaldesa Ada Colau y a los grupos municipales que la ponencia del Nomenclátor estudie dar su nombre a una calle de Les Corts, donde estaba destinado Juan Miguel Gervilla, un guardia urbano asesinado en Barcelona por la banda terrorista ETA, el 20 de diciembre de 2000, con 38 años de edad.

El PSC presentará la semana que viene en el pleno de Les Corts una proposición en la misma línea. Los socialistas instarán a cambiar el nombre de la calle Institut del Frenopàtic –cuya denominación consideran «obsoleta y superada»– por el de Juan Miguel Gervilla para homenajear al urbano.

El grupo del PP en el Ayuntamiento también pidió recientemente instalar placas de recuerdo en los puntos donde murieron las 82 víctimas de ETA en Barcelona. Su presidente, Alberto Fernández, lo pidió para “dignificar la memoria” de las víctimas y lamentó que el gobierno de Colau lo rechazara.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaJuan Miguel Gervilla
Publicación anterior

Joves de Societat Civil Catalana llena 6 universidades de carteles pidiendo “respeto” en la “diversidad”

Siguiente publicación

Barcelona acogerá un centro de control sobre noticias falsas en Facebook

Contenido relacionado

Los radicales de Plataforma per la Llengua declaran el catalán en “emergencia lingüística”
Sociedad

Plataforma per la Llengua critica que no se obligue a los extranjeros que llegan a Cataluña a aprender catalán

miércoles, 3 de marzo de 2021
23 entidades catalanas constituyen la Mesa Cívica Constitucionalista para coordinarse y fijar líneas de trabajo comunes
Sociedad

23 entidades catalanas constituyen la Mesa Cívica Constitucionalista para coordinarse y fijar líneas de trabajo comunes

miércoles, 3 de marzo de 2021
El sindicato mayoritario en las prisiones catalanas denuncia “trato de favor” a Risto Mejide para entrevistar a Romeva
Sociedad

Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP

miércoles, 3 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Barcelona acogerá un centro de control sobre noticias falsas en Facebook

Barcelona acogerá un centro de control sobre noticias falsas en Facebook

Cs al asalto de las ciudades importantes del área metropolitana de Barcelona

Cs al asalto de las ciudades importantes del área metropolitana de Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete