Ángeles Ribes, Pau Guix y Sergio Fidalgo participaron este lunes en ‘Ho tornarem’ a fer, y comentaron como la oposición ha de ser más combativa y dejar de lado sus diferencias para que arraiguen acciones como la manifestación cívica que llenó la plaza de Colón (Madrid) este sábado para pedir la dimisión de Pedro Sánchez y nuevas elecciones generales.
«Si no llegan a acuerdos para tener estrategias conjuntas tenemos Pedro Sánchez para rato», aseguró Ribes. Y Pau Guix dijo que «tiene que haber un proyecto de servicio público, no solo un quítate tú para ponerme yo. Me preocupa que no haya una unidad de acción que vaya más allá de la partitocracia».
Ángeles Ribes recomendó un documental de la cadena alemana DW sobre la injerencia de Putin en la política de países de la Unión Europea, cuya primera parte está dedicado a la connivencia entre el gobierno ruso y los partidos separatistas catalanes.
El sábado se produjo una alerta química en la zona de Vilanova i la Geltrú por una nube tóxica, y hubo que confinar durante unas horas a parte de la población. Impulso Ciudadano denunció que los servicios de emergencia, en redes sociales, no pusieron mensajes en español, a pesar de ser una zona mayoritariamente hispanohablante.
«Parece que solo les gusta la ciudadanía catalanoparlante a los que nos gobiernan, porque lo lógico es que en una emergencia se pongan los mensajes no solo en catalán y castellano, sino en el máximo de idiomas posibles. Pero aquí no aprendemos nada, y los Mossos y el resto de servicios de emergencias se dedican al fanatismo lingüístico en vez de arrimar el hombro. El PSC es quién gobierna, y para enviar mensajes de emergencias no usa el español, pero en su caseta de la Feria de Abril sí que lo hacen», dijo Ribes.
Y Pau Guix dijo que «los Mossos es un cuerpo que sobra, como otros cuerpos autonómicos, porque no podemos vivir en un país fragmentando en taifas, luego pasan emergencias y no hay ningún tipo de responsabilidad. No nos puede sorprender que estos cuerpos de emergencias no pongan mensajes en español, dado que estamos en una taifa obsesionada con el catalán. Menos mal que hay asociaciones que luchan contra este totalitarismo lingüístico. El español es la lengua de la nación, no de una parte de la nación».
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.