El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Núria Marín: «El pacto PSC-Junts en la Diputación goza de muy buena salud»

Entre los proyectos más inmediatos para la ciudad, Núria Marín ha destacado el soterramiento de seis quilómetros de la vía del tren

Por Redacción
sábado, 30 de abril de 2022
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

El PSC volvería a ganar las elecciones en Cataluña, según un sondeo de La Vanguardia

Collboni asegura que está dispuesto a pactar con todo el mundo «menos con VOX y la CUP»

El partido del prófugo Carles Puigdemont salta por los aires

Núria Marin, alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat y presidenta de la Diputació de Barcelona, ha recordado que ya ha dado “todo tipo de explicaciones ante la justicia” para intentar clarificar el caso del Consell Municipal de l’Esport, en el que está imputada por la omisión del deber de perseguir delitos. “Espero que me saquen lo más rápidamente posible de todo este proceso y cuanto antes pase mejor”, ha manifestado Marín en declaraciones al programa Converses de Cope Catalunya i Andorra.  “Espero que muy pronto este tema pase a formar parte de mi historia”, ha añadido.

La alcaldesa de l’Hospitalet dice estar “muy tranquila” al respecto y se ha mostrado convencida de que, si el partido lo decide, volverá a ser candidata por el PSC en las próximas municipales. “Tengo muchas ganas de volver a presentarme, me gusta ser alcaldesa, disfruto siéndolo y aún tengo muchos proyectos para poner en marcha si los ciudadanos me votan”, ha explicado.

Marín también se ha referido a los problemas de convivencia que el rapero Morad ha tenido con sus vecinos del barrio de La Florida y los enfrentamientos que ha protagonizado con agentes de la Policía Municipal y los Mossos de Esquadra. “Yo le pediría a Morad que quiera un poco más a su barrio y a l’Hospitalet”, ha dicho.

Entre los proyectos más inmediatos para la ciudad, Núria Marín ha destacado el soterramiento de seis quilómetros de la vía del tren y la reactivación del plan director urbanístico Gran Via-Llobregat. Este plan prevé impulsar el clúster biomédico de Bellvitge, “un proyecto de investigación importante, no solo para l’Hospitalet sino para Cataluña, que supondrá la creación de 8 mil puestos de trabajos directos”, ha explicado. La alcaldesa ha avanzado que el proyecto contempla también “el soterramiento de la Gran Vía, lo que va a facilitar la conexión directa del Hospital de Bellvitge con el hospital oncológico Duran y Reynals, y ampliar los espacios verdes para el disfrute de los vecinos”.

Núria Marín ha afirmado que, una vez pasada la pandemia, quiere recuperar la negociación con los ayuntamientos de Cornellà, El Prat, Esplugues y Barcelona sobre los límites geográficos de cada municipio. La alcaldesa de l’Hospitalet se propone lograr que “al menos una franja del litoral vuelva a ser del municipio”. “Se trata de corregir un error histórico de cuando se cedió el acceso al mar para crear la Zona Franca”, explica.

Por otro lado, Marín ha calificado como “otra gran oportunidad perdida” las discrepancias entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona que han impedido la ampliación del aeropuerto de El Prat. En este sentido, la alcaldesa de l’Hospitalet ha lamentado que por culpa del Procés se han perdido muchas oportunidades, unas conocidas y otras que nunca se conocerán. “Si un empresario que quiere invertir en Cataluña ve este caos político que hay montado es normal que coja el dinero y mire hacia otro territorio más estable”, ha advertido.

Finalmente, sobre el pacto PSC-Junts en la Diputación, Núria Marín ha asegurado que “goza de muy buena salud” y espera que siga así hasta el final de la legislatura. Marín se ha reafirmado en que el pacto es posible en la Generalitat si se dejan de lado los temas que separan a las dos formaciones, tal y como se está haciendo en la Diputació de Barcelona. “Somos un ejemplo de cómo se puede gobernar una institución desde la discrepancia ideológica, que la hay entre el PSC y Junts, pero poniendo por delante los intereses de los ciudadanos” ha explicado.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Diputación de BarcelonaJuntsL'HospitaletPSC
Publicación anterior

TV3 pide más dinero para seguir promocionando la independencia de Cataluña

Siguiente publicación

Oleada de solidaridad con Josep Bou

Contenido relacionado

Política

El 72% de los catalanes considera que la independencia no debería ser una prioridad para el Govern

lunes, 16 de mayo de 2022
Foto: PP
Política

El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»

lunes, 16 de mayo de 2022
Política

Una diputada de Junts dice que España usa a Chanel contra Cataluña

domingo, 15 de mayo de 2022
Siguiente publicación
Foto: Josep Bou

Oleada de solidaridad con Josep Bou

El orgullo de la degeneración

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Lluvia de insultos a Juan Carlos Girauta tras su aparición en TV3
  • Un payaso es el candidato más votado para presidir la ANC
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete