El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Nissan plantea que el cierre de sus factorías en Cataluña vaya más allá de junio 2021

Por David Gerbolés Pérez
jueves, 30 de julio de 2020
en Economía
1 minuto/s de lectura
Se oficializa el adiós de Nissan a Cataluña. 23.000 puestos de trabajo destruidos

Contenido relacionado

Hiperventilados separatistas cargan contra la alcaldesa de Montcada (Barcelona) por hablar en castellano a los trabajadores de Nissan

Acuerdo entre Nissan y los sindicatos para el cierre de las plantas de Cataluña en 2021

Nissan da por terminadas las negociaciones con los sindicatos sin haber llegado a un acuerdo

La dirección de Nissan volvió ayer a hacer una nueva propuesta a los sindicatos, la misma consiste en llevar más allá de junio de 2021 el cierre de todas sus factorías en Cataluña.

La dirección de Nissan también se ha comprometido con los sindicatos a estudiar alternativas de recolocación con el objetivo de reducir la afectación del ERE, así como condiciones de plan social si no hay alternativas viables de reindustrialización.

Ante estas propuestas de la dirección de la empresa nipona los sindicatos afirman que “las decisiones están tomadas y los representantes que se sientan delante nuestro, da la sensación de que son simples marionetas que las manejan desde Nissan Europa, para cerrar el expediente lo más rápido posible, sin tener el más mínimo miramiento con la plantilla”.

Desde la empresa se señala la “necesidad de llegar a un acuerdo dentro del marco legal planteado (ERE) con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica para todas las partes”.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Nissan
Publicación anterior

El separatismo es una ideología totalitaria

Siguiente publicación

El proceso separatista hunde la competitividad de Cataluña

Contenido relacionado

La compañía eléctrica municipal de Barcelona es mucho más cara que las grandes compañías
Economía

La compañía eléctrica municipal de Barcelona es mucho más cara que las grandes compañías

miércoles, 20 de enero de 2021
Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados en plena pandemia del Covid-19
Economía

Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados tras conseguir 203 millones de beneficio neto

lunes, 18 de enero de 2021
Los empresarios catalanes estudian un recurso contra el aplazamiento de las elecciones catalanas
Economía

Los empresarios catalanes estudian un recurso contra el aplazamiento de las elecciones catalanas

lunes, 18 de enero de 2021
Siguiente publicación
El proceso separatista hunde la competitividad de Cataluña

El proceso separatista hunde la competitividad de Cataluña

La Generalitat pide al Gobierno central que Barcelona pase a fase 1

El crecimiento del COVID-19 empieza a caer en Barcelona y su área metropolitana

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar