El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán El Catalán

Millo: “Los radicales han convertido el fracaso de la convocatoria de huelga en una jornada de actos vandálicos y vulneración de derechos”

Por Sergio Fidalgo
miércoles, 8 de noviembre de 2017
en El Catalán
3 minuto/s de lectura
Millo pide a Forn que “mantenga el compromiso de velar por el cumplimiento de la ley”

Contenido relacionado

Se complica la campaña electoral del prófugo Carles Puigdemont

La Casa Blanca recupera el castellano para su página web

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

La huelga general convocada por la Intersindical-CSC ha tenido un seguimiento escaso en Cataluña y los servicios mínimos establecidos en todos los ámbitos se han cumplido con absoluta normalidad, según ha informado la Delegación del Gobierno en Cataluña.

Según este organismo en los centros de trabajo la convocatoria de huelga ha tenido un impacto mínimo: “a  este respecto, un indicador habitual y muy fiable en la valoración del seguimiento de los paros laborales es el índice del consumo de energía y, por lo que se refiere al consumo eléctrico, la convocatoria de huelga en Cataluña no ha tenido repercusión alguna. El consumo eléctrico acumulado desde las 0:00 horas hasta las 17:00 horas ha sido un 3% superior al consumo registrado en la misma franja horaria de ayer, martes. El pasado 3 de octubre, el consumo en esa franja horaria fue un 8,3% por debajo de lo previsto. Cabe destacar que no se ha producido ninguna incidencia reseñable en ninguna instalación del sistema eléctrico”.

Según datos oficiales proporcionados por el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, el seguimiento de la huelga ha sido mínimo en la práctica totalidad de los sectores, salvo el de la enseñanza, donde ha tenido una incidencia del 34,98%, si bien los servicios mínimos se han cumplido al 100%.

Por lo que se refiere al Departamento de Salud, el seguimiento de la huelga ha sido del 15,78% y los hospitales y ambulatorios han funcionado con normalidad y han atendido las consultas programadas en su práctica totalidad.

Impacto de la convocatoria de huelga por Departamentos

En ningún Departamento ha habido incidencias en el transcurso de la huelga y en todos ellos ha habido un cumplimiento del 100% de los servicios mínimos. El impacto de la convocatoria de huelga en cada uno de los Departamentos ha sido el siguiente:

–Departamento de Vicepresidencia y Economía y Hacienda: 17,78%

–Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda: 5,97%

–Departamento de Enseñanza: 34,98%

–Departamento de Salud: 15,78%

–Departamento de Territorio y Sostenibilidad: 21,50%

–Departamento de Cultura: 32,33%

–Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia: 14,55%

–Departamento de Empresa y Conocimiento: 24,45%

–Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación: 20,17%

En el sector del comercio, el impacto de la convocatoria ha sido inferior al 10% y en la industria no ha superado en ningún caso el 8%.

El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha lamentado que “los radicales independentistas” hayan convertido el fracaso de la convocatoria de huelga en una jornada de “vulneración de los derechos ciudadanos al impedir mediante actos vandálicos que muchas personas pudieran trasladarse con normalidad a sus puestos de trabajo o desplazarse libremente”.  “Los radicales independentistas que han organizado las protestas han demostrado una vez más estar al margen de la ley y pretender imponer por la fuerza lo que no consiguen por procedimientos democráticos”, ha añadido el delegado. La circulación ferroviaria ha quedado afectada y piquetes han cortado las vías del AVE en Girona y en la estación de Sants, en Barcelona.

Según Millo, la desestabilización que están provocando este tipo de actuaciones en Cataluña es un agravante más a las negativas consecuencias económicas generadas por el procés. “Poca estima tienen a Cataluña quienes nos llevan a la decadencia económica y tratan de imponer por la fuerza una situación de caos que no quiere la inmensa mayoría de catalanes”.

Millo ha destacado que “la coordinación policial ha sido ejemplar y tanto Mossos d’Esquadra como Policía Nacional y Guardia Civil han actuado conjuntamente en Cataluña para evitar consecuencias todavía más negativas  a causa de las protestas de los radicales”.

Para la gestión de la seguridad en esta jornada se ha establecido un dispositivo policial coordinado en el que ha participado el cuerpo de Mossos d’Esquadra, con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Los tres Cuerpos de Seguridad han trabajado conjuntamente, sin que se hayan producido incidentes graves.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

dCIDE propone un programa de mínimos al bloque constitucionalista

Siguiente publicación

155 light, muy light

Contenido relacionado

La antigua villa borbónica de Cervera, en plan separatista radical
El Catalán

La antigua villa borbónica de Cervera, en plan separatista radical

jueves, 21 de enero de 2021
Nueva desobediencia de Torra: ignora al TSJC y vuelve a cerrar bares y restaurantes a medianoche
El Catalán

El Gobierno acuerda con los agentes sociales prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo

martes, 19 de enero de 2021
En 2020 la Fundación ”la Caixa” ha ofrecido acompañamiento emocional y espiritual a 56.730 personas en procesos de final de vida y duelo
El Catalán

En 2020 la Fundación ”la Caixa” ha ofrecido acompañamiento emocional y espiritual a 56.730 personas en procesos de final de vida y duelo

martes, 19 de enero de 2021
Siguiente publicación
155 light, muy light

155 light, muy light

Luis Fernando Valero

El cristal

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Ridículo mayúsculo del ‘actor’ separatista Joel Joan
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar