El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Medios

Mientras el 1-O TV3 tenía una tertulia solo con independentistas, TVE Cataluña hablaba de…

Por Sergio Fidalgo
sábado, 3 de octubre de 2020
en Medios
2 minuto/s de lectura
“Presos políticos en España” y bromas a costa de la Policía Nacional. Así es el productor del nuevo programa de Sardà en TVE

Contenido relacionado

Ada Colau y Jaume Collboni migarán de radares Barcelona

Lectura positiva del 14-F

La CUP logra desarmar aún más a los Mossos pese a la violencia extrema que se vive en Cataluña

En la noche del 1 de octubre la tertulia nocturna de Televisió de Catalunya, el ‘Mes 3/24’ que se emite en el 3/24, el canal informativo de TV3, estuvo dedicado al la consulta ilegal del 1 de octubre, tanto de lo que significó en su momento como de los actos organizados para conmemorar el aniversario.

En el programa intervinieron o fueron entrevistados la periodista Laia Vicens, autora del libro “Operació urnes” (sobre cómo se escondieron y se pusieron en los colegios electorales las urnas de 1-O), el productor televisivo Jaume Roures, el ‘payaso’ del 1-O y ex regidor de ERC Jordi Pesarrodona, el líder de ERC Oriol Junqueras, el ex ‘conseller’ fugado Toni Comín y Ferran Requejo, director del Institut d’Estudis de l’Autogovern y ex candidato al Parlament en las elecciones de 2017 por Junts per Catalunya. Un elenco muy poco ‘constitucionalista’

¿Qué hizo TVE Cataluña en La 1 en esa franja horaria para contrarrestar el mensaje que TV3 lanzaba a la población catalana? A esa hora se emitía ‘Obrim fil’, presentado por Xavier Sardà y Ana Boadas.

‘Obrim fil’ se define, según la web de RTVE, como “un programa de debate en el que los ciudadanos presentes en el plató son también protagonistas con sus opiniones, preguntas y experiencias. Estas, se confrontan con las de los analistas, especialistas y entrevistados del programa”.

El 1 de octubre, con toda la política catalana incendiada por la inhabilitación de Quim Torra y por los actos de conmemoración de la consulta ilegal, la televisión que según Rosa María Mateo y Enric Hernàndez, máximos responsables de RTVE, debería ser la alternativa de TV3, dedicó su debate estrella a hablar de … “movilidad”.

En vez de abordar el 1-O desde una perspectiva más plural que la de TV3, el debate estrella de la nueva programación en catalán de TVE Catalunya habló de “un mundo sin coches” en la semana que la política catalana fue un auténtico hervidero. A eso se le llama no tener cintura, o escurrir el bulto.


(NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Los separatistas llaman a rodear este sábado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

Siguiente publicación

VÍDEO: Separatistas queman una bandera de España en el centro de Barcelona

Contenido relacionado

Anna Grau, Ángeles Ribes, Fuster Fabra, Fidalgo, Arza, Robles y Miguel MV, en ‘L’Hora Dolça’
Medios

Anna Grau, Ángeles Ribes, Fuster Fabra, Fidalgo, Arza, Robles y Miguel MV, en ‘L’Hora Dolça’

viernes, 26 de febrero de 2021
Entrevista a Joan Ferran: “Hacer respetar las leyes y la Constitución es el antídoto más eficaz ante el secesionismo”
Medios

Este jueves 25-F a las 16:00, entrevista de Sergio Fidalgo a Joan Ferran

jueves, 25 de febrero de 2021
El Grupo de Periodistas Pi i Margall denuncia que “ya son demasiadas agresiones” por parte de radicales
Sociedad

El Grupo de Periodistas Pi i Margall denuncia que “ya son demasiadas agresiones” por parte de radicales

martes, 23 de febrero de 2021
Siguiente publicación
VÍDEO: Separatistas queman una bandera de España en el centro de Barcelona

VÍDEO: Separatistas queman una bandera de España en el centro de Barcelona

Una vecina de Barcelona explica en ‘El Periódico’ con mucha tristeza el por qué abandona la ciudad

Una vecina de Barcelona explica en 'El Periódico' con mucha tristeza el por qué abandona la ciudad

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete