El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Manuel Hernández, nuevo presidente electo de Cree, sustituye a Edmundo Bal

La candidatura de Hernández ha vencido por el 57,36% de los votos y releva en el cargo a Edmundo Bal.

Por Redacción
martes, 28 de enero de 2025
en Política
3 mins read
Foto de archivo del acto de presentación de Cree en Cataluña.

Foto de archivo del acto de presentación de Cree en Cataluña.

 

Contenido relacionado

El partido Cree organizó en Madrid el acto «Por una Alternativa Reformista»

Edmundo Bal cede el testigo de Cree a Manuel Hernández

¿Por qué existe Cree?

En las elecciones celebradas durante este fin de semana por vía telemática, se han enfrentado dos candidaturas a la presidencia nacional de Cree, el partido político fundado hace 11 meses y que, hasta el domingo, presidía Edmundo Bal como impulsor, como presidente y como cara visible surgida de la Asociación Nexo, un think tank con «vocación reformista desde la centralidad, la moderación y transversalidad». La primera de esas candidaturas es “Creemos en ti” y la encabezaba Miguel López de Silanes, mientras que la segunda candidatura, la vencedora “Cree con nosotros”, la encabeza Manuel Hernández.

El vencedor de las primeras elecciones internas y nuevo presidente electo de Cree, Manuel Hernández, tiene 31 años y es Ingeniero de Caminos, Puertos y Canales. Trabaja como consultor estratégico especializado en infraestructuras y en proyectos internacionales. Fue diputado nacional de Ciudadanos en la XIIIa Legislatura (2019) y releva en el cargo a Edmundo Bal (presidente de la junta directiva provisional desde febrero del 2024, momento de la creación del partido).

Los miembros que se han presentado junto a Hernández para conformar la primera Dirección Nacional de Cree y que ocuparán los cargos principales de esa directiva son, como Vicepresidenta Nacional, la mallorquina Eva Mª Pomar. Diplomada en Ciencias Empresariales trabaja como economista forense y ha sido concejal por Ciudadanos en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca.

Juan Ignacio López-Bas, abogado alicantino afincado actualmente en Barcelona, dirigirá la Secretaría General del partido. López-Bas empezó su vida política en su localidad natal, Orihuela, como concejal de un partido municipalista que acabó integrándose, años después, en Ciudadanos. Ya en C,s representó a Alicante en el Congreso de los Diputados en dos legislaturas. Actualmente es el Presidente de la Asociación Nexo pero dimitirá para asumir su nueva responsabilidad en Cree.

La Secretaría de Organización recae en manos del gerundense Jean M. Castel, empresario dedicado al comercio internacional. Jean Castel tiene una gran experiencia en dicho cargo en partidos como Ciudadanos o Valents, con el que consiguió presentar una sesentena de candidaturas a las últimas municipales en escasos meses. Anteriormente fue concejal del PP en Girona, y posteriormente de Cs y diputado al Parlament catalán en dos legislaturas por su provincia, presidiendo la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament de Catalunya.

Mónica Alejo, de Málaga, dirigirá la Secretaría de Participación y Atención al Afiliado. Es Diplomada en Ciencias Empresariales y Experta Universitaria en Auditoría y Contabilidad. Trabaja como perito judicial, auditora senior y experta externa autorizada por el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias de España (SEPBLAC). Con Ciudadanos fue Coordinadora Provincial de Vicepresidencia de la Junta de Andalucía en Málaga (mayo 2020-enero 2021), delegada Territorial de Regeneración, Justicia y Admón. Local de la Junta de Andalucía en Málaga (enero 2021-septiembre 2022), y Delegada Territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Málaga (mayo-septiembre 2022).

La Secretaría Económica estará bajo la responsabilidad de la jienense Ana M Torres. Es Diplomada en Ciencias Empresariales. Actualmente desarrolla su trabajo como Técnico Controller Contable en un grupo de empresas del sector de la madera, en tareas de gestión y supervisión contable y financiera y de gestión de riesgos.

Por último, el séptimo cargo de la Junta Directiva Nacional lo ocupa el madrileño Miguel Ángel Robles quien es el responsable de la Coordinación de la Acción Política y Relaciones Institucionales. Robles ya fue coordinador de Acción Política en Madrid Ciudad, con Ciudadanos, hasta 2018. Es empresario dedicado a la comunicación y al marketing y ha compartido sus conocimientos y experiencias siendo ponente en más de trescientos congresos dirigidos a directivos de empresas, además de ser autor o coordinador de libros sobre gestión empresarial.

El próximo sábado día 15 de febrero en Madrid, se celebrará la primera Asamblea Nacional de militantes de Cree y se expondrán a los afiliados y simpatizantes datos concretos del proyecto, así como se darán a conocer los integrantes de cada una de las áreas que deben apoyar a la nueva presidencia y su plan de expansión.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CREEEdmundo Bal
Publicación anterior

La mortadela de la jornada laboral

Siguiente publicación

La familia: el pilar olvidado de las políticas públicas

Contenido relacionado

Gonzalo de Oro. Foto: VOX.
Política

VOX critica el principio de acuerdo entre PSC, Comunes y ERC para los presupuestos de Barcelona

sábado, 18 de octubre de 2025
Alejandro Fernández y Juan Milián. Foto: Sergio Fidalgo
Política

Antonio Verdera sustituye a Juan Milián como concejal del PP en Barcelona

viernes, 17 de octubre de 2025
Política

VOX celebra el varapalo que la justicia le ha dado al Ayuntamiento de Vic por su nivel de exigencia de catalán

viernes, 17 de octubre de 2025
Siguiente publicación

La familia: el pilar olvidado de las políticas públicas

Oriol Soler en el programa FAQS de TV3.

Un periodista narra la degeneración de esta profesión durante el 'procés'

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?