El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Los partidos independentistas se saltan los procedimientos democráticos para aprobar su ley del referéndum

Por Lluís Llaquet Mallén
miércoles, 6 de septiembre de 2017
en Política
2 minuto/s de lectura
Los partidos independentistas se saltan los procedimientos democráticos para aprobar su ley del referéndum

Contenido relacionado

Solo el 27% de los catalanes quiere un referéndum de autodeterminación

Entrevista a Carlos Martínez Gorriarán: “Admitir un referéndum es el primer acto de secesión”

19 de agosto de 1934. Referéndum de legitimación de los plenos poderes de Hitler. Un apunte de Teresa Freixes

La vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el gobierno catalán “se acerca más a una dictadura, que a una democracia”. La miembro del ejecutivo español ve como contrario a dicho sistema el modo en que “las fuerzas independentistas han impedido la intervención de los grupos parlamentarios a la ley del referéndum”.

Más aún, tanto Junts Pel Sí como la CUP, para conseguir aprobar dicha ley en tiempo récord y para evitar que sea anulada por los organismos estatales por tratarse de una reforma que va en contra de la legalidad, han acortado los procedimientos habituales del Parlament de Cataluña. No solo no han permitido el debate parlamentario, sino que además han estipulado que dicha ley no pueda ser presentada ante el Consell de Garantíes Estatutàries, institución que se encarga de vigilar que las normas que aprueba el Parlament estén dentro del marco establecido por el Estatut de Catalunya y la Constitución española, como normalmente ocurre con el resto de textos que aprueba la cámara catalana.

Pese a esto, PSC y Cs han presentado al organismo catalán una petición para que estudie la legalidad de dicha reforma. Una petición que ahora está siendo estudiada por el Consell, ya que nunca antes se había encontrado en una situación parecida.

Por otro lado, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha recusado a los 12 miembros del Tribunal Constitucional que tienen que estudiar su posible implicación en el 9N. De esta manera, el Tribunal tendrá que estudiar en el pleno de hoy este caso y no podrá agendar otros temas, como sería una posible intervención en contra dicha ley del referéndum que está aprobando en estos momentos la cámara catalana.

Unas maniobras de filibusterismo que para Santamaría significan “usurpar las funciones y derechos de los demócratas”. “Los independentistas están dispuestos a atropellar a todos los catalanes para imponer sus ideas”, ha destacado.

Desde Madrid, el PSOE, en palabras de su secretario de Organización, José Luis Ábalos, ha mostrado “su apoyo sin fisuras” al gobierno central ante lo que ha calificado como una “mascarada groseramente orquestrada contra la democracia”.

Mientras, en el Parlament se siguen presentando enmiendas en contra de una ley que, presumiblemente, será votada esta misma noche.


Puedes colaborar con elCatalán.es para que siga con su labor de defender la Cataluña real, la Cataluña que quiere formar parte de una España democrática, participando en la campaña de crowdfunding, aquí tienes los detalles. O comprando el libro ‘La Cataluña que queremos’. Aquí, más información.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ley del referéndumLlei del Referèndum d'Autodeterminació de CatalunyaPacte Nacional pel Referèndumreferéndumreferéndum ilegalreferéndum separatista
Publicación anterior

Las asociaciones judiciales no aplicarán las leyes de desconexión

Siguiente publicación

Después del 1714: espectáculos y comida de moda

Contenido relacionado

Laia Estrada, diputada electa de la CUP, lanza graves acusaciones contra los Mossos
Política

Laia Estrada, diputada electa de la CUP, lanza graves acusaciones contra los Mossos

lunes, 8 de marzo de 2021
Unidas Podemos vuelve a situarse al lado de los golpistas separatistas
Política

Unidas Podemos vuelve a situarse al lado de los golpistas separatistas

lunes, 8 de marzo de 2021
Un grupo de feministas atacan la sede de VOX en Tarragona
Política

Un grupo de feministas atacan la sede de VOX en Tarragona

lunes, 8 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Súmate y el Rocío

Después del 1714: espectáculos y comida de moda

El palabro plurinacional

La crisis de la palabra

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Una manifestación feminista en la zona alta de Barcelona ampara destrozos a comercios y bancos ante la pasividad policial
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Decoran con banderas de España el punto de quedada de los CDR en Sabadell (Barcelona)
  • El separatista Joan Laporta la lía, justo el día que es escogido presidente del Barça
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete