El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Las asociaciones judiciales no aplicarán las leyes de desconexión

Por Redacción
miércoles, 6 de septiembre de 2017
en Opinión, Política
2 mins read
Las asociaciones judiciales no aplicarán las leyes de desconexión

Contenido relacionado

No hay contenido disponible

Los presidentes o portavoces en Cataluña de tres asociaciones judiciales, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente han hecho público, vía comunicado conjunto, que las llamadas leyes de desconexión – la de transitoriedad jurídica y la que ha de regir la consulta del 1 de octubre – se sitúan fuera “del marco constitucional”, y aseguran que su “obligación como jueces y magistrados será no aplicar ninguna de esas normas”.

Las tres entidades afirman que los magistrados “estamos sometidos al imperio de la ley”, y argumentan que “nunca creíamos que la historia pondría a prueba el valor de nuestro compromiso, pero llegado el momento, que nadie dude de nuestra inquebrantable fidelidad a la Constitución”. Y añaden que ven con preocupación “la deriva del bloque independentista, que declara abiertamente su intención de subvertir el orden constitucional en Cataluña, arguyendo una falsa legitimación democrática”. “Caso de aprobarse estas dos propuestas, supuesto desgraciada e indudablemente previsible, con la misma seguridad serán impugnadas de forma inmediata por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional”.

En nombre de estas asociaciones firman este comunicado conjunto el magistrado Luis Rodríguez Vega, presidente de la sección territorial de Cataluña de la APM; la portavoz de la sección territorial de Cataluña del Foro Judicial Independiente, Zita Hernández Larrañaga y la portavoz de la sección territorial de Cataluña de la Asociación Francisco de Vitoria, Eva Atarés.


Puedes colaborar con elCatalán.es para que siga con su labor de defender la Cataluña real, la Cataluña que quiere formar parte de una España democrática, participando en la campaña de crowdfunding, aquí tienes los detalles. O comprando el libro ‘La Cataluña que queremos’. Aquí, más información.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Asociaciones judicialesleyes de desconexión
Publicación anterior

La Fiscalía se querella contra los miembros de la Mesa que han tramitado la ley del 1-O

Siguiente publicación

Los partidos independentistas se saltan los procedimientos democráticos para aprobar su ley del referéndum

Contenido relacionado

Ada Colau carga contra la monarquía en Catalunya Radio
Política

Ada Colau carga contra la monarquía en Catalunya Radio

miércoles, 14 de abril de 2021
Nueva irresponsabilidad de Gabriel Rufián: vuelve a poner a los Mossos en la diana
Política

Gabriel Rufián encaja un carrusel de zascas tras despreciar a la reina en el Congreso

miércoles, 14 de abril de 2021
Cs denuncia que los cojines berlineses son “una trampa mortal” para motoristas
Política

Cs denuncia que los cojines berlineses son “una trampa mortal” para motoristas

miércoles, 14 de abril de 2021
Siguiente publicación
Los partidos independentistas se saltan los procedimientos democráticos para aprobar su ley del referéndum

Los partidos independentistas se saltan los procedimientos democráticos para aprobar su ley del referéndum

Súmate y el Rocío

Después del 1714: espectáculos y comida de moda

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete